Metepec, Méx. El nombre de resuena cada vez con mayor fuerza en el , no solo por su paso como jugador, sino por su incansable esfuerzo como entrenador en formación. El futbol fue su pasión desde su niñez y hoy, con un camino marcado por desafíos, esfuerzos y aprendizajes, se ha convertido en un referente de perseverancia para las nuevas generaciones de futbolistas.

El inicio de una pasión

“A los 3 años comenzó mi gusto por el fútbol”, cuenta Alexis Ochoa, quien recuerda con cariño aquellos primeros momentos en los que se le veía correteando tras el balón. Desde pequeño, el futbolista mexiquense mostró su talento natural y a los 10 años ingresó a la Escuelita del Deportivo Toluca, el equipo de sus amores. Las primeras experiencias en un club de Primera División no fueron fáciles, pero el reto fue una constante en su carrera.

Al principio era una persona muy tímida. Había chicos que llevaban mucho tiempo ahí y a veces el bullying estaba presente. Es una competencia interna que tienes que ganar, porque cada vez el embudo se hace más chiquito”, reflexiona Ochoa sobre sus primeros años en el fútbol profesional.


Lee también:

Después de su paso por el Deportivo Toluca, Alexis Ochoa llegó al equipo de la Segunda División de Potros de la UAEMéx. Foto: Alejandra Santillán.
Después de su paso por el Deportivo Toluca, Alexis Ochoa llegó al equipo de la Segunda División de Potros de la UAEMéx. Foto: Alejandra Santillán.

El camino al profesionalismo

Con el objetivo de profesionalizarse y en su trayecto por las categorías inferiores del , Alexis siempre se mostró decidido a avanzar, aunque tuvo dificultades.

“Hice todos los procesos en el Deportivo, desde la Séptima hasta la Tercera División”, dice el exjugador, quien pasó por todas las categorías menores sin rendirse, pese a los desafíos y las frustraciones por no ser elegido en algunas ocasiones.

Su esfuerzo rindió frutos cuando logró debutar en la Primera División, aunque el sueño no duró mucho tiempo. “Desafortunadamente, no pude mantenerme en esa división”, comenta Alexis, quien reconoce que factores fuera de su control intervinieron en ese momento de su carrera. A pesar del retroceso, no perdió la fe en su potencial y siguió trabajando.

Potros de la UAEMéx: Un segundo aire

Después de su paso por el Deportivo Toluca, Alexis Ochoa llegó al equipo de la Segunda División de Potros de la UAEMéx, donde encontró un nuevo objetivo: ascender. Durante su tiempo en este club, Ochoa vivió la incertidumbre de un futbol que no siempre da garantías, pero nunca perdió la determinación de lograr sus metas. “Mi objetivo estaba claro: ascender con el equipo”, recuerda.

Al tercer año logró el tan anhelado ascenso a la Primera División. Sin embargo, una vez más, las circunstancias administrativas del equipo truncaron sus expectativas y el futuro del club se tornó incierto. Tras la pandemia y una breve etapa en la Liga del Balompié, Ochoa decidió que su futuro ya no estaba en el campo como jugador.

En 2023, Alexis Ochoa se unió al proyecto de Artesanos de Metepec FC. Foto: Alejandra Santillán.
En 2023, Alexis Ochoa se unió al proyecto de Artesanos de Metepec FC. Foto: Alejandra Santillán.

De jugador a entrenador: El proyecto con Artesanos FC

Fue entonces que en lugar de rendirse ante la adversidad, Alexis Ochoa se reinventó y comenzó su carrera como entrenador. En 2023, se unió al proyecto de Artesanos de Metepec, un equipo de futbol que tiene como objetivo formar jugadores con proyección. “Es un proyecto que apenas lleva un año, pero me invitó Manuel Garduño a trabajar con ellos. Ya tenía el curso de entrenador, pero no lo había ejercido, así que comencé una nueva etapa”, explica Ochoa, quien ahora se dedica a enseñar a jóvenes futbolistas los valores del deporte y la importancia del trabajo en equipo.

El entrenador no solo se dedica a formar jugadores, sino que también busca transmitirles la importancia de la disciplina y la constancia, elementos que han sido fundamentales en su propia carrera. “La idea es aprender y que ellos aprendan de nosotros. Vamos por buen camino”, asegura con optimismo.

Lee también:

Metas a largo plazo

Aunque Alexis se siente satisfecho con el camino recorrido hasta ahora, no pierde de vista sus metas más ambiciosas. “A largo plazo me gustaría dirigir un equipo de la Liga MX. Sé que es paso a paso, los procesos son largos, pero mi meta es formar jugadores. Me gusta verlos crecer”, comenta el exjugador, quien pone el foco en el desarrollo de los jóvenes que están a su cargo.

Un mensaje para los jóvenes

Para aquellos que sueñan con hacer del futbol su vida, Ochoa tiene un mensaje claro: “Que se dediquen con pasión a lo que hagan. Si son buenos, el balón les va a retribuir. Y si no tienes tanto talento, con trabajo y disciplina lo vas a lograr.

Lee también:

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios