Más Información
Toluca, Méx. En un ambiente de integración y se llevó a cabo el Recorrido por el Movimiento de Personas con Discapacidad, un evento que reunió a más de 300 participantes, entre personas con discapacidad, paratletas, familiares y amigos, con el propósito de promover la inclusión y resaltar el papel del deporte como motor de transformación social.
La caminata inició a las 7:00 a.m. en Paseo Colón y culminó en la Alameda Central de Toluca, recorriendo 3 kilómetros. Durante el trayecto, los asistentes participaron en actividades culturales, deportivas y artísticas que fortalecieron los lazos entre los diversos grupos sociales y celebraron la diversidad.

El evento contó con la colaboración de varias iniciativas y talentos. La fundación Mujeres Inquebrantables organizó una clase de zumba, mientras que Obed Silva, un joven con síndrome de Down, sorprendió al público con una presentación de baile junto al ballet folclórico, que también incluyó a una participante con discapacidad.
Lee también: Dana Yissel García, convocada a la Selección Nacional de México Femenil de Playa
En el ámbito deportivo, la atleta paralímpica Norma Torres realizó exhibiciones de lanzamiento de bala y disco, demostrando que la discapacidad no es un límite para alcanzar grandes logros. El cierre estuvo a cargo de Humberto Quiroz, un multifacético artista con discapacidad intelectual, quien compartió cuentos relacionados con la discapacidad y deleitó al público tocando melodías con su flauta.
Además, la organización Arte Toi instaló un stand donde los niños participaron en actividades de manualidades, y ofrecieron hidratación a los asistentes, sumándose al espíritu de apoyo y convivencia que marcó la jornada.
En entrevista con El Universal Estado de México, Araceli Hernández, enlace del Movimiento Nacional de Personas con Discapacidad en el Estado de México, destacó los objetivos de la iniciativa:
Es un movimiento social realizado por personas con discapacidad. Invitamos al gobierno a que se sume como aliado en este movimiento de inclusión. Como personas con discapacidad, merecemos los mismos derechos; no queremos que nos vean con lástima, al contrario”, afirmó Hernández.
Lee también: Potro Bowl: Un clásico del Edomex que une generaciones

La representante agradeció especialmente al Grupo Altía, una asociación que donó cuatro sillas de ruedas para apoyar a quienes las necesitan, y recalcó la importancia de sumar aliados en este esfuerzo.
El recorrido se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado cada 3 de diciembre, y marcó la cuarta edición de esta caminata. Hernández hizo un llamado a la sociedad a unirse a este movimiento y destacó la importancia de combatir el capacitismo y fomentar una verdadera inclusión.
Nos sentimos orgullosos de nuestra discapacidad y de formar parte de un esfuerzo que impulsa un cambio positivo. Queremos que cada vez más personas se sumen al movimiento”, concluyó.
Lee también:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.