Más Información
Toluca, Méx. Margarita Hernández Flores es una maratonista y seleccionada nacional, quien empezó su carrera deportiva a los 19 años, algo que no es muy común pues la mayoría de los atletas comienzan en la disciplina desde niños.
“Nunca es tarde para empezar”, afirma y el tiempo le dio la razón, pues su constancia y disciplina la han llevado a ser una destacada figura del deporte mexiquense y nacional.
¿Qué motiva a Margarita?
En entrevista con EL UNIVERSAL Estado de México, Margarita expresó su motivación para dedicar su vida a esta disciplina.
Es esa sensación de romper límites, de hacer la diferencia como mujer, demostrar que somos capaces de desarrollarnos en un ámbito deportivo”, comentó.
Agregó que para dedicarte al maratón necesitas motivación, pues es una prueba larga y extrema, pues corre aproximadamente dos horas, además de que se necesita un entrenamiento físico, mental e incluso espiritual; por ello, la motivación es muy importante.

Lee también: Paulinho prioriza el título de liga sobre el campeonato de goleo con Toluca
Una difícil decisión
Margarita es licenciada en Derecho y mientras cursaba su carrera universitaria combinó el deporte con el estudio, pero al concluir tuvo que decidir entre ejercer como abogada o ser atleta de alto rendimiento.
Evidentemente, optó por el deporte pues la gran cantidad de horas de entrenamiento no le permitían ser abogada.
No me arrepiento, me ha dado muchos buenos resultados y soy muy feliz con lo que hago”, dijo con júbilo.
Los Juegos Olímpicos, una gran experiencia
Para Margarita, estar en unos Juegos Olímpicos es una experiencia indescriptible.
Es un orgullo portar los colores del país, vamos representando no solo a nuestra persona, vamos representando a todo un país.
Calificó como extraordinario estar ya en competencia y sentir el apoyo de los asistentes, en especial de los mexicanos, así como los mensajes que envían por las redes sociales.
Lee también: Invitan a activarse con el “Coach de las Estrellas” en la Mega Clase Fitness Toluca

Salud Mental
En los últimos años, el tema ha cobrado relevancia y en un atleta de alto rendimiento es un elemento que puede hacer la diferencia en los resultados.
En el caso de Margarita, la clave es el trabajo en equipo, pues explica que ella sola no podría lograrlo.
Mis compañeros de trabajo, mi familia, mis amigos, se han tenido que adaptar a mi rutina para que yo pueda estar firme; como atletas de alto rendimiento, tenemos que dejar muchas actividades personales y así es, hay navidades que no estás en casa, cumpleaños, eventos importantes de la familia, pero ese es el precio que tenemos que pagar como deportistas”, explicó.
Agregó que el apoyo de sus seres queridos ha sido fundamental para estar en su mejor forma en cada competencia y en su vida diaria para lograr un equilibrio mental para destacar como maratonista.
Con la mira en Los Ángeles 2028
Después de París 2024, Margarita se tomó un descanso de recuperación y ahora ya tiene planeado su programa de trabajo para los próximos Juegos Olímpicos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex