Jocotitlán, Méx. Desde las primeras horas de la mañana, la pista de atletismo y los diferentes escenarios deportivos de Jocotitlán se llenaron de energía, determinación y espíritu competitivo.
Decenas de jóvenes atletas, acompañados de entrenadores y familiares, se preparaban para participar en la etapa regional de los Juegos Deportivos Estatales y Paraestatales de la Educación Básica 2024-2025, un evento que marca un hito en el deporte escolar del Estado de México.
Con el sol aún tímido en el horizonte, los primeros en tomar posición fueron los competidores de 100, 300 y 600 metros planos y con relevos, quienes, tras un calentamiento exhaustivo, se concentraron en cada salida esperando el disparo que marcará el inicio de la carrera.
Lee también: CONCACAF Champions Cup: Toluca se queda fuera de la Concachampions 2024-25
La velocidad y resistencia de los participantes fueron puestas a prueba en cada zancada, mientras sus compañeros y espectadores los animaban desde las gradas. Pero el atletismo no fue la única disciplina en la que se libraron intensas batallas deportivas.
A lo largo del día, diversas sedes en el Estado de México albergaron competencias en disciplinas como ajedrez, taekwondo, natación, básquetbol, fútbol, salto de longitud y lanzamiento de bala, conformando un amplio abanico de retos físicos y estratégicos para los participantes.
Una de las grandes novedades de esta edición fue la inclusión de escuelas particulares, permitiendo que más alumnos de diferentes instituciones educativas pudieran sumarse a la contienda.
En años anteriores, la convocatoria solo estaba abierta a escuelas públicas, lo que limitaba la participación de cientos de jóvenes deportistas que ahora tienen la oportunidad de demostrar su talento y representar a su institución en un evento de alto nivel.
Lee también: ¡Touchdown! Kendrick Lamar será la estrella del medio tiempo del Super Bowl 2025
Es una gran oportunidad para que más niños y jóvenes tengan acceso a estas competencias y se fomente el deporte en todas las escuelas del Estado de México”, comentó uno de los entrenadores al finalizar una de las pruebas de velocidad. “El talento no distingue entre escuelas públicas o privadas, y abrir la convocatoria a todos es un paso adelante en la formación de futuros atletas”.
Los ganadores de la etapa regional ahora tienen un nuevo reto por delante: la fase estatal, que se llevará a cabo en junio en la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” de Zinacantepec. Esta sede recibirá a los mejores competidores de cada región de todo el Estado de México, quienes se enfrentarán en pruebas aún más reñidas para definir a los campeones estatales.
La competencia se vuelve más exigente a medida que avanza, pues cada atleta deberá demostrar su capacidad en un nivel más alto, donde la experiencia, la preparación y la mentalidad de triunfo serán clave para destacar.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex