Tepotzotlán, Méx. La empresa Amazon anunció la apertura del primer centro de atención a desastres en América Latina llamado Mex3, el cual cuenta actualmente con 25 mil artículos de primera necesidad, incluyendo equipos de mitigación de inundaciones como palas, trapeadores, cubetas, equipos de limpieza y reparación, artículos de cuidado personal, suministros de emergencia, linternas y más.
Diego Méndez de la Luz, director de Operaciones de Amazon México detalló que este 2025 cumplen 10 años en el país como “un socio corporativo y comunitario de confianza en la región. En Amazon llevamos una importante tarea no solo de atender a los clientes de la mejor manera posible sino de hacerlo, a la vez de que mantenemos una estrecha atención en cómo lo son”.
![Tepotzotlán se convierte en un punto clave para la ayuda humanitaria en la región gracias a Amazon Foto: Arturo Contreras](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/TNCMIKYVCRBSPIUFXZ5HEWWDSE.png?auth=4fd1eac5b5267d19c7afaab0c698065e354030840d8ce83b96d05da76746f191&smart=true&height=620)
El nuevo centro de apoyo a desastres permitirá acelerar la respuesta a las necesidades en caso de alguna emergencia por desastre natural, pues Amazon aportará su experiencia en logística, capacidades tecnológicas y alcance global, encontrándose en un sitio estratégico para tener los artículos listos para ser despachados en avión o en camión.
Lee también Canirac y Vuelo Libre: Un desayuno para despertar los sentidos y la conciencia
El programa inició en 2017, participando en apoyo en 187 desastres naturales donando más de 25 millones de artículos de primera necesidad, agregó Méndez, al tiempo de explicar que suman 15 espacios de este tipo distribuidos en 6 países, teniendo en México el primero en América Latina con capacidad de respuesta inmediata.
![Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México Foto: Arturo Contreras](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/34RR3YFH5BCP7IG2ERJ453XTQU.png?auth=dc3ba6c14827f876c26c9cd22c1991608a8d7d05ae2da11dde026f974dd41c04&smart=true&height=620)
Laura González Hernández, secretaria de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México, acudió a la inauguración del HUB logístico ubicado en Tepotzotlán, señalando que “cuando trabajamos juntos podemos hacer frente a los mayores retos, así como proporcionar el apoyo a quienes más lo necesitan”.
De igual manera indicó que el Estado de México Amazon es una empresa emblemática del sector logístico que ha manifestado su confianza en el país y en la entidad, en donde está ubicado el 40% de los empleos que se generan por parte de esta empresa en México.
![El centro Mex3 de Amazon en Tepotzotlán cuenta con 25,000 artículos de primera necesidad para emergencias Foto: Arturo Contreras](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/CZYN4GM7EJGJPMXRPHM5JW57J4.png?auth=78bd8b5720bb873986c4a2df9a38303f6ebfb26bf43ca104d578afe2ddadeac2&smart=true&height=620)
México es un país que a lo largo de la historia ha enfrentado retos derivados de tormentas, terremotos, incendios forestales, inundaciones y otras emergencias que dejan un profundo impacto en nuestras comunidades. Sin embargo, también somos un país resiliente y con una sociedad solidaria, dispuesta a unirse en los momentos complicados
Laura González Hernández
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex