Más Información
Atlacomulco, Méx. El Día de San Valentín se acerca, y aunque muchos mexiquenses ya buscan el regalo perfecto para sus seres queridos, este año la celebración del Amor y la Amistad estará marcada por un ajuste en el presupuesto destinado a esta festividad.
De acuerdo con un sondeo realizado entre jóvenes de 20 a 25 años, la mayoría está dispuesta a invertir entre 500 y 1,500 pesos en un obsequio para esta, considerando las promociones y las tendencias de la temporada.
Estoy dispuesto a gastar hasta 600 pesos en un regalo para mi pareja, pero sí he notado que todo está más caro este año”. Por su parte, María José Camacho, de 28 años, señaló: “Podría llegar a gastar hasta 1,000 pesos, dependiendo del producto y las ofertas que encuentre. Hay muchas promociones, pero no son tan buenas como esperaba
Pedro Sánchez
Lee también ¡Amor y negocios! Restaurantes del Valle de Toluca esperan alza del 100% en ventas para San Valentín

Aunque la inflación en México muestra una tendencia a la baja en los últimos meses, situándose en 3.59 por ciento en enero de 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), algunos productos tradicionales de esta celebración registran incrementos notables en sus precios.
La Cámara de Comercio local reporta que las cajas de chocolates aumentaron su precio en un 40 por ciento entre la última semana de enero y la primera quincena de febrero. Asimismo, las flores incrementaron en un 50 por ciento y los peluches en un 45, comparado con los precios del año anterior.
Estos aumentos se explican, en parte, por la alta demanda de estos artículos en esta temporada, así como por factores económicos que impactan los costos de producción y distribución.
Este año, la docena de rosas nos salió casi 80 pesos más cara que el año pasado. Creemos que esto se debe a los problemas en el campo, la sequía y las inundaciones que afectaron a los productores. Ha sido un año difícil para los floricultores y agricultores, pero aun así mantenemos los precios accesibles: un ramo sencillo está entre 180 y 250 pesos
Juan Martínez, comerciante del mercado local

A pesar de estos incrementos, los mexiquenses buscan alternativas para celebrar sin afectar su economía. Muchos optan por regalos hechos a mano o experiencias compartidas que no impliquen un gasto elevado, demostrando que el verdadero valor de un obsequio radica en la intención y el cariño con el que se ofrece.
En el centro de Atlacomulco y los mercados municipales ya se han instalado los tradicionales tianguis y puestos de temporada. Este espacio brinda una oportunidad para que comerciantes y artesanos locales ofrezcan sus productos, esperando que las ventas se incrementen considerablemente en los próximos días.
Según los locatarios, los osos de peluche, flores y chocolates continúan siendo los detalles más buscados. Sin embargo, el mercado se ha diversificado: ahora las prendas personalizadas para parejas, como playeras y suéteres, se han sumado a la oferta, con precios que van de 500 a 900 pesos, aunque algunos compradores consideran estos productos como una opción más costosa.
Aunque el Día de San Valentín representa una tradición importante para muchos, es esencial que los consumidores evalúen su presupuesto y busquen opciones que les permitan celebrar sin comprometer su estabilidad financiera. Comparar precios, anticipar compras y considerar alternativas creativas son estrategias que recomiendan tanto los comerciantes como los propios compradores.
Sin embargo, los vendedores locales enfrentan nuevos desafíos.

Invertimos menos que en años anteriores porque tememos que las ventas no sean lo suficientemente buenas para recuperar lo invertido. Además, el comercio en línea nos afecta mucho; es más barato y la gente ya no está dispuesta a pagar lo que nosotros ofrecemos, a menos que sea una emergencia o un regalo sorpresa. Es un riesgo que ya no todos estamos dispuestos a asumir
Juan Martínez, comerciante del mercado local
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.