Más Información
Toluca, Méx. - La enfermería es una de las carreras más demandadas en el Estado de México por los jóvenes.
Con información de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, reflejada en el Programa Sectorial Bienestar Social 2024-2029, las carreras de mayor demanda en el estado son: enfermería con una matrícula de 19 mil 865 alumnos; Licenciatura en Administración con alrededor de 17 mil alumnos.
Lee también: Estudiantes de Chimalhuacán revolucionan el acceso al agua con innovadora planta purificadora

Otras carreras con demanda son Ingeniería en Sistemas Computacionales con 10 mil 783; Ingeniería Industrial, con 10 mil 606; Licenciatura en Educación Primaria, con 6 mil 054 e Ingeniería en Química, con una matrícula 3 mil 630 alumnos.
Sin embargo, se han detectado carreras de alto impacto que aún presentan una matrícula baja en proporción con las carreras de alta demanda.
En este apartado se encuentra la Ingeniería en Biotecnología con una matrícula de mil 956 alumnos, la Ingeniería en Aeronáutica con 661 alumnos, Ingeniería en Software con 490, Ingeniería en Energías Renovables 447, Ingeniería en Nanotecnología 425 e Ingeniería Robótica con un registro de 313 estudiantes.
Las cifras anteriores reflejan que sigue existiendo una preferencia marcada hacia carreras tradicionales de alta demanda.
Como parte del Ciclo Escolar 2023-2024 se tenía en el Estado de México la existencia de 173 instituciones de educación superior dependientes del estado, las cuales concentraban una matrícula de 138 mil 865 alumnos y 8 mil 924 docentes.
El gobierno del estado ha referido que se tiene una oportunidad significativa para reorientar y equilibrar la oferta educativa hacia las carreras de alto impacto, para que los estudiantes cuenten con nuevas oportunidades profesionales.

Lee también: Edomex: Preocupa la deserción escolar en el CONALEP
Entre los objetivos trazados por la actual administración está fortalecer el idioma inglés; fortalecer los conocimientos en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas; así como el desarrollo de habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Para avanzar hacia este objetivo, para 2025 la Secretaría recibirá un incremento presupuestal de 2 mil 129 millones de pesos, para obtener un recurso total de 67 mil 745 millones, siendo la dependencia que mayor presupuesto obtendrá de toda la administración estatal.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex