Más Información
Atlacomulco, Méx. En el marco del Día Internacional del Artesano, la Plaza Cívica de Atlacomulco se llenó de color, tradición y creatividad con la inauguración del Primer Mercado Artesanal, un evento diseñado para rendir homenaje a quienes han dedicado su vida a la creación manual y, al mismo tiempo, fortalecer la presencia de la artesanía en la economía local.
Lee también Artesanos del Edomex, líderes en la creación de obras maestras textiles, de metal y cartonería

Desde el 19 hasta el 23 de marzo, 30 artesanos de la región exhibirán y venderán sus creaciones, que van desde cazuelas de barro y textiles bordados hasta violines en miniatura y piezas de madera tallada.
Cada objeto refleja no sólo la paciencia y el talento de sus creadores, sino también el conocimiento transmitido a lo largo de generaciones, consolidando la artesanía como un pilar fundamental de la identidad cultural del municipio.
Atlacomulco es hogar de una diversidad de tradiciones artesanales que han sido preservadas a lo largo de los años. Entre las actividades más representativas destacan la alfarería y la cerámica, especialmente en comunidades como Bobashi de Guadalupe, San Juan de los Jarros y San Jerónimo, donde se elaboran cazuelas, ollas y platos de barro con técnicas ancestrales.

Además del labrado en piedra volcánica, una destreza característica de San Martín de los Manantiales, donde se crean molcajetes, metates y esculturas con piedra negra volcánica. Los textiles y bordados mazahuas, en los que se plasman colores y motivos tradicionales, reflejan la identidad de la región.
El tejido en palma, utilizado para la confección de sombreros, canastas y otros productos hechos a mano, y la cartonería, dedicada a la elaboración de piñatas y figuras decorativas de papel, especialmente en épocas festivas.
Estos oficios no sólo forman parte de la historia del municipio, sino que representan un motor económico fundamental para muchas familias artesanas que dependen de su talento y dedicación para subsistir.
Lee también Edomex resguarda la historia de 53 mil artesanos

El Estado de México cuenta con una rica tradición artesanal, con aproximadamente 120 mil artesanos dedicados a diversas disciplinas. Sin embargo, pese a su invaluable aporte cultural y económico, los artesanos enfrentan múltiples desafíos, desde la competencia con productos industrializados hasta la falta de espacios de venta y promoción.
La inauguración del mercado contó con la presencia del secretario del ayuntamiento, Emmanuel Pérez Mondragón, y la directora de Desarrollo Económico, Malinalli Hernández, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar más espacios de exhibición y venta para los artesanos locales.
Este primer mercado es solo el inicio. Queremos que Atlacomulco se convierta en un referente artesanal y que nuestros creadores tengan más oportunidades para crecer y dar a conocer su talento
Malinalli Hernández

Además de la venta de artesanías, el evento contará con talleres, demostraciones en vivo y charlas sobre la importancia del trabajo artesanal, permitiendo que los visitantes conozcan de primera mano los procesos de producción y la historia detrás de cada pieza.
El Primer Mercado Artesanal de Atlacomulco permanecerá abierto hasta el 23 de marzo, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de adquirir piezas auténticas directamente de sus creadores y contribuir al fortalecimiento de una tradición que, más que un oficio, representa la identidad y el alma de la comunidad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex