Toluca, Mex.- Las empresas de autotransporte foráneo Flecha Roja y Caminante modificaron sus tarifas a partir de este mes de febrero. En el caso de Flecha Roja, el aumento comenzó el primero de febrero, mientras que Caminante implementará el ajuste el próximo cuatro de febrero. Este ajuste fue solicitado por los transportistas desde principios de año debido al incremento en los costos del combustible.
Lee también: El Periquito: Un vagón de sabores que te transportará a la historia de Zinacantepec
Los nuevos precios de Caminante para algunas de sus rutas son los siguientes: México-Toluca costará 100 pesos, México-Atlacomulco 210 pesos, México-El Oro 230 pesos, México-Los Sauces 108 pesos, Toluca-Santa Fe 94 pesos, Toluca-Atlacomulco 110 pesos, Toluca-AICM 265 pesos, Toluca-Reforma 114 pesos, y Tollocan-El Ángel 114 pesos. La razón principal detrás de estos incrementos es el aumento en los costos de las casetas, lo que llevó a los transportistas a ajustar los precios de los pasajes.
Sin embargo, estos aumentos han generado descontento entre los usuarios, quienes consideran que las empresas están aprovechándose de la necesidad de los pasajeros.
Se imagina si mi trabajo está en la Ciudad de México, si o si tengo que ir, si no pierdo mi entrada de ingresos y eso pues me lleva a pagar lo que pongan de pasaje
comentó Ismael, un usuario del servicio.
En este sentido, algunos mexiquenses que viajan diariamente hacia la Ciudad de México tendrán que gastar más de mil pesos a la semana solo en transporte.
Lee también: Inseguridad en transporte público alarma a taxistas de la zona norte del Edomex
Ya son 100 pesos de ida y 100 de regreso, no va a quedar conseguir otro trabajo porque no creo que el gobierno se preocupe en subir los sueldos.
s,” señaló la señora Norma, otra pasajera que criticó el incremento.
Por su parte, Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo, indicó que hasta ahora no se ha realizado ninguna reunión con las autoridades de la Secretaría de Movilidad para discutir un posible aumento de tarifas en el Valle de Toluca. Los transportistas han destacado que no ha habido un ajuste en las tarifas en la región en los últimos seis años y consideran necesario modificar los precios debido al aumento en el combustible y otros costos asociados a la operación.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.