Toluca, Méx. “Millonario e incuantificable”, fue como calificaron del Estado de México el daño económico por la realización de cierres carreteros y manifestaciones; acusan como responsable a la ineficacia de las autoridades que obliga a las familias a salir a las calles para ser escuchados.

Jesús Trigos Rodríguez, presidente de Federación Centro Coparmex Nacional, indicó que el impacto es grave en la cadena productiva de las por la paralización de sus distintos servicios.

El daño inicia, dijo, desde los trabajadores que no pueden cumplir con sus horarios y rompen el itinerario de producción de las empresas, lo que provoca pérdidas económicas.

Lee también:

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) acusó como responsables a las autoridades ante una reacción tardía. Foto: Arturo Hernández / El Estado de México
El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem) acusó como responsables a las autoridades ante una reacción tardía. Foto: Arturo Hernández / El Estado de México

Mauricio Massud, presidente del (Concaem) acusó como responsables a las autoridades ante una reacción tardía, tanto en informar a la ciudadanía de estos cierres, emprender operativos viales efectivos, pero sobre todo, dar respuesta a las demandas sociales.

Adelantó que este consejo ya trabaja en un estudio global para conocer el impacto económico directo de las últimas manifestaciones o bloqueos para exponer el daño que implica a la cadena productiva.

Christian Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Valle de Toluca, informó que tras los convivios del 14 de febrero el sector registraba alzas, las cuales tras esta semana de manifestaciones se han perdido.

Lee también:

Personal médico se manifestó en distintos puntos de la capital mexiquense / Foto: Jorge Alvarado
Personal médico se manifestó en distintos puntos de la capital mexiquense / Foto: Jorge Alvarado

Señaló que no son solo los bloqueos, pues incluso los avisos de protestas detienen a las familias de salir, lo que impide la llegada de comensales.

Resaltó que el lunes con el anuncio de trabajadores del sector salud y transportistas de realizar bloqueos, el sector restaurantero del Valle de Toluca reportó una caída en ventas de hasta el 60 por ciento.

Muchos restaurantes nos han reportado que durante y después de las manifestaciones hay un descontrol a la baja de hasta el 50% que es muchísimo, Muchas personas cancelan sus reuniones sus comidas sabiendo que se van a tardar dos horas en el tráfico”, expuso.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios