Toluca, Méx. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer su servicio de internet y telefonía en el Estado de México y México a través de sus tarjetas eSIM y su modem portátil MIFI.
En su página de CFE Internet, la compañía ofrece una guía para adquirir e instalar sus dispositivos, los paquetes que puedes adquirir y la posibilidad de recargar allí.
El objetivo de este nuevo servicio de internet y telefonía es facilitar el acceso a las tecnologías de información y comunicación, aunque no todos los dispositivos son compatibles. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber acerca de este servicio CFE Internet.
Lee también Riesgos de internet: robo de datos, ciberacoso y retos virales que afectan a niños y adolescentes
En cuanto la tarjeta eSIM, ofrece paquetes por días, mes, seis meses y por un año. El más barato es de 50 pesos, con 3GB, y el más caro es de 2 450 pesos, con más de 20GB.
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) permitirá que tengas internet en cualquier lugar de manera inalámbrica y tiene la opción de compartirlo con los dispositivos que desees al mismo tiempo.
Lee también Centro de Convenciones del Estado de México estrena sitio web con cotizador virtual
Para conocer si tu dispositivo es compatible con el servicio de internet y telefonía de la CFE, su página web ofrece un apartado de consulta, donde debes poner tu número IMEI, que puedes conocer al marcar *#06#.
Algunos de los celulares compatibles son:
En la página de CFE Internet, se encuentra un mapa de México, donde muestra todos los puntos de venta disponibles para adquirir la eSIM.
En el Edomex, solo se encuentra una sucursal autorizada en Amatepec, en la Avenida Tejupilco-Tlatlaya.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.