Más Información
Toluca, Méx. De acuerdo con la Asociación de Hoteles Turísticos del Estado de México, el Tren Interurbano México-Toluca se convirtió en un punto de atracción para visitantes de la Ciudad de México y del centro del país; sin embargo, este atractivo es aprovechado por taxistas de la zona y cobran con sobreprecio ante la ignorancia de los visitantes.
Así lo denunció Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco Servytur), quien señaló que este tipo de prácticas, aunque comunes en destinos turísticos, no deben normalizarse ni permitirse, por el atractivo que genera el tren de la ciudad.

“Los taxistas en zonas estratégicas como ésta, literalmente nos ven la cara de turistas, es un abuso que deja un mal sabor de boca”, lamentó el representante del sector comercial y turístico.
Lee también ¡Temoaya exige alto! Taxistas aumentan tarifas ilegalmente, usuarios denuncian
Reyes Muñoz explicó que, si bien no se han recibido denuncias formales, los reclamos entre visitantes son constantes. Refirió que, tras consultar las tarifas ordinarias al centro, la terminal de autobuses o al Aeropuerto Internacional de Toluca, consideran que “les ven la cara”.
“Es un secreto a voces, todos conocemos a alguien que ha pagado cifras desproporcionadas por un viaje corto, simplemente por desconocer la tarifa justa”, comentó.

Ante esta situación, el líder empresarial hizo un llamado urgente a la Secretaría de Movilidad para atender el problema con prontitud y no permitir que se ahuyente al vacacionismo de Toluca.
Propuso establecer tarifas claras y vigilancia en los puntos de llegada del tren y otros sitios turísticos para evitar que entre los operadores se generen nichos de poder, que en el futuro sea imposible de detener.
Lee también ¿Aún no sales de vacaciones? Aquí te platicamos cuánto cuesta el viaje en tren de Toluca a Santa Fe
“Estamos impulsando el turismo y el comercio, pero si no damos certeza en el tema de movilidad, especialmente en el servicio de taxis, podemos echar por la borda esos esfuerzos”, advirtió.
El presidente de la Canaco-Servytur recordó que este mal no es exclusivo del Estado de México, sino una práctica común en diversos destinos del país, como Cancún, donde los sobreprecios han generado una percepción negativa entre los turistas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.