Toluca, Méx. La pandemia de ha tenido un impacto devastador en la economía familiar a nivel global, y México no ha sido la excepción. Las medidas de confinamiento, el cierre de negocios y la incertidumbre económica han generado una serie de desafíos financieros para los hogares mexicanos.

Lee también

Uno de los efectos más inmediatos y graves fue la Muchos trabajadores fueron despedidos o vieron reducidos sus ingresos debido al cierre de empresas y la disminución de la actividad económica.

Muchas familias mexicanas recurrieron al endeudamiento para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia Foto: Arturo Hernández
Muchas familias mexicanas recurrieron al endeudamiento para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia Foto: Arturo Hernández

Esto afectó especialmente a los trabajadores informales, que carecen de protección laboral y seguridad social.

Aumento de la Pobreza:

La disminución de los ingresos y el aumento del desempleo han llevado a un incremento significativo de la .

Muchos hogares que antes se encontraban en una situación económica estable ahora luchan por cubrir sus necesidades básicas.

El gasto en alimentos aumentó significativamente, no solo por la necesidad de abastecerse durante los confinamientos, sino también por el aumento de precios de algunos La inseguridad alimentaria se convirtió en una preocupación creciente para muchos hogares.

En otro punto los productos de higiene generaron una mayor conciencia sobre la higiene, lo que llevó a un aumento en el gasto en productos como gel antibacterial, cubrebocas, desinfectantes y otros artículos de limpieza.

Los gastos relacionados con la salud también aumentaron, ya sea por la compra de medicamentos para tratar síntomas de COVID-19 o por la necesidad de acceder a servicios médicos privados ante la saturación del sistema público.

La pandemia de COVID-19, genero un impacto devastador en la economia familiar de México, aumentando el desempleo, la pobreza, y generando un alza en los productos de primera necesidad Foto: Miriam Siles
La pandemia de COVID-19, genero un impacto devastador en la economia familiar de México, aumentando el desempleo, la pobreza, y generando un alza en los productos de primera necesidad Foto: Miriam Siles

Incremento del Endeudamiento:

Para hacer frente a la disminución de ingresos, muchas familias recurrieron al endeudamiento, ya sea a través de tarjetas de crédito, préstamos personales o familiares.

Esto ha generado un aumento de la carga financiera para muchos hogares.

Lee también

Medidas de Apoyo:

El gobierno implementó diversos programas de apoyo económico para mitigar el impacto de la en la economía familiar. Sin embargo, muchos hogares aún enfrentan dificultades financieras y requieren apoyo adicional.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios