Toluca, Méx. Se estima que para el año de 2027 en nuestro país la cifra de usuarios asumiendo a las como su principal vía de valor y transacciones ascenderá a los 3.8 millones de personas; sin embargo, con este crecimiento también se elevan los riesgos para la aparición de diversos delitos como el fraude.

Lee también

Así lo destaca en entrevista para El Universal Estado de México, Christian Zambrano, miembro fundador de ICP HUB México y Zona Tres Labs, unidades especializadas en esta materia de tecnología blockchain.

Las criptomonedas se están popularizando en la economía a nivel mundial. Foto: Especial
Las criptomonedas se están popularizando en la economía a nivel mundial. Foto: Especial

De acuerdo con el especialista es urgente alentar la educación que tenemos alrededor de las criptomonedas, ya que un gran sector de las familias las sigue confundiendo con dinero en el banco, lo que abre el camino a caer en abusos como instrumento especulativo y de potencial impacto en la estabilidad financiera.

Tú tienes tu dinero en el banco y esperas que tu dinero esté ahí, valga lo mismo, y que con alguna suerte tenga a subir uno o dos por ciento su valor al año, y es donde pega la inflación”.


Christian Zambrano

Explica que la adopción de las monedas digitales plantea desafíos, pues no son una alternativa para escapar de inflación, ya que también estos valores sufren la volatilidad del mercado.

La falta de financiera en torno a este nuevo elemento económico es lo que genera una idea equivocada y de ahí el riesgo, “Todo eso lo que genera es un sentimiento de, oye, voy a invertir aquí (Criptomonedas) porque puedo ganar mucho dinero, pero también trae esa corriente negativa que son los estigmas las personas piensan que cripto es algo donde inviertes y ganas, pero realmente lo que es un mecanismo muy volátil de inversión” expone.

Lee también

Llama a recordar el evento de la moneda digital que promocionó el presidente de Argentina, Javier Milei, que generó pérdidas económicas en cuestión de horas por más de 100 millones de dólares en capitales invertidos.

Confusión sobre criptomonedas y su volatilidad genera riesgos y pérdidas financieras. Foto Especial
Confusión sobre criptomonedas y su volatilidad genera riesgos y pérdidas financieras. Foto Especial

Ante el crecimiento que tienen en su uso en México señala como principales retos generar una mayor regulación que permita romper la barrera de la desconfianza, y con ello alentar la educación financiera sobre cómo usarlas.

Creo que es importante que las familias acerquen a este tema, pero a partir de tener un buen fundamento de conocimientos”.


Christian Zambrano

Como elemento pendiente, dice, será clave que las autoridades, no solo del , trabajen en colaboración con expertos en tecnología y en política económica para diseñar un marco regulatorio que promueva la innovación en un mayor uso de las criptomonedas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios