Economía e Industria

¿Cuánto cuesta una multa en 2025? Conoce el nuevo valor de la UMA

Esta actualización, determinada por el INEGI, se basa en la inflación del último año y afectará diversos ámbitos como impuestos, multas, créditos y prestaciones sociales

El valor de la UMA permite dimensionar la utilidad del salario mínimo. Foto Jorge Alvarado
El valor de la UMA permite dimensionar la utilidad del salario mínimo. Foto Jorge Alvarado
09/01/2025 |19:02
Logo de eluniversaledomex
Rosario Antonino
Ver perfil

Toluca, Méx. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los nuevos valores de la (UMA) para 2025, los cuales reflejan un incremento del 4.21 % en comparación con 2024.

Esta actualización se implementará a partir del 1 de febrero de 2025 y tendrá un impacto directo en diversas obligaciones fiscales, trámites y disposiciones legales.

La UMA es un indicador económico clave que se utiliza como referencia para calcular montos en trámites gubernamentales, multas y créditos de vivienda. Foto Especial
La UMA es un indicador económico clave que se utiliza como referencia para calcular montos en trámites gubernamentales, multas y créditos de vivienda. Foto Especial

Nuevos valores de la UMA

  • Diario: $113.14 pesos
  • Mensual: $3,439.46 pesos
  • Anual: $41,273.52 pesos

La UMA es un indicador económico clave que se utiliza como referencia para calcular montos en trámites gubernamentales, multas, créditos de vivienda, y otras disposiciones legales. Su actualización anual está fundamentada en el artículo 26 de la Constitución y en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que registró una variación interanual de 4.21 % en diciembre de 2024.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

¿Qué se puede comprar con una UMA en 2025?

Aunque el valor de la UMA no representa un ingreso directo como el , su valor permite dimensionar su utilidad. En el Estado de México, una UMA diaria de $113.14 equivale aproximadamente a:

  • 1 kilo de carne de res o pollo
  • 4.6 litros de gasolina Magna
  • 5 kilos de tortillas
Una multa estipulada en 10 UMAs tendrá un costo de $1,131.40 pesos. Foto Especial

En términos de trámites, el costo de multas, derechos o pagos calculados con UMA variará según la cantidad requerida por ley. Por ejemplo, una multa estipulada en 10 UMAs tendrá un costo de $1,131.40 pesos.

Lee también

Impacto de la UMA en la vida diaria

El incremento anual de la UMA afecta directamente a las familias y empresas en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como en el cálculo de apoyos sociales y créditos. Sin embargo, también asegura una referencia económica más estable y acorde con la inflación, permitiendo un equilibrio en las disposiciones económicas del país.

La ciudadanía puede consultar más información sobre los valores y aplicaciones de la UMA en el sitio oficial del INEGI.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Te recomendamos