Toluca, Méx. Las ganan en promedio 20% menos que los hombres por el mismo trabajo, impidiendo que exista una conciliación entre su vida laboral y la familiar.

Una propuesta para fomentar la igualdad laboral y la no discriminación es impulsar el ” en donde no se establezca la edad, ni el género de la persona que busca un empleo para que la contratación sea de acuerdo con las capacidades, indicó Clara Camacho Méndez, encargada de despacho de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia.

Lee también:

Legisladores de la entidad proponen el llamado “currículum ciego” para fomentar la igualdad laboral. Foto: Jorge Alvarado
Legisladores de la entidad proponen el llamado “currículum ciego” para fomentar la igualdad laboral. Foto: Jorge Alvarado

Durante la reunión de trabajo de las comisiones Gobernación y Puntos Constitucionales, y para la Igualdad de Género, la funcionaria contribuyó al análisis de la iniciativa del Ejecutivo en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

La iniciativa plantea tres objetivos básicos:

  • Erradicar la brecha salarial.
  • Obligar al Estado y municipios a que los nombramientos de las personas titulares en las administraciones públicas se observe el principio de igualdad y paridad de género.
  • Elevar a rango constitucional la creación de una Fiscalía Especializada de Investigación de delitos relacionados con las violencias de género contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

Lee también:

En materia laboral el Edomex está limitado para erradicar la brecha salarial. Foto: Especial
En materia laboral el Edomex está limitado para erradicar la brecha salarial. Foto: Especial

Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la dirección general de legislación y del Periódico Oficial Gaceta de Gobierno recordó que en materia laboral la entidad está limitada para erradicar la brecha salarial en todos los centros de trabajo, pero no al interior del gobierno.

Sin duda la entidad está limitada en el tema de trabajo, es una materia federal, pero sí en el ámbito de aplicación al interior del gobierno, en la Ley burocrática, por lo que sí es posible establecer medidas para su erradicación”, señaló.


Dentro de la propuesta del Ejecutivo se subraya que toda persona tiene derecho a un trabajo digno.

A trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta sexo, género ni nacionalidad. Las leyes establecerán los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género”, se consigna.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios