Economía e Industria

Edomex: Advierten empresarios crisis hídrica e impulsan soluciones tecnológicas

Se realizó el Congreso “Presente y Futuro del Agua”, donde se reconoció el reto para la industria de hacer un uso eficiente del recurso

Canacintra trabaja en línea con la Agenda 2030, promoviendo el uso eficiente del agua a través de tecnología e innovación / Foto: Arturo Hernández
09/04/2025 |16:03
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. Con el objetivo de avanzar hacia una regulación y un uso eficiente de la tecnología que disminuya el déficit que se tiene de en los procesos industriales, económicos y de actividad humana, este miércoles en Toluca se llevó a cabo el Congreso "Presente y Futuro del Agua".

Encabezado por delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), se reconoció el desafió para el sector empresarial que tiene con sustento el uso de este recurso en sus distintos procesos.

Se avanza en el uso de tecnologías para disminuir el déficit de agua / Foto: Arturo Hernández

Al advertir esta problemática, José Luis Urrutia, presidente de Canacintra en la entidad, informó que se trabaja en línea con la Agenda 2030, promoviendo el uso eficiente del agua a través de tecnología e innovación.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Subrayó la relevancia del agua dentro de los grandes temas prioritarios para el sector, que son infraestructura, talento humano, seguridad y energía.

"El agua es un recurso que a veces abrimos la llave y damos por hecho, pero lo cierto es que estamos cada vez más cerca de un escenario crítico", advirtió.

Lee también

En el encuentro durante el Panel "Estrategia para la gestión sostenible del agua", Ignacio Ruíz Avilés, responsable la Unidad Jurídica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que, dentro del Plan Maestro del Plan Nacional Hídrico, en 2025 se invertirán a nivel nacional 20 mil millones de pesos en infraestructura de agua potable.

Se realizó el Panel "Estrategia para la gestión sostenible del agua" / Foto: Arturo Hernández

El objetivo, dijo, será consolidar obras en la materia por 122 mil millones de pesos en los próximos seis años, las cuales tendrán como meta disminuir la que se padece en la República mexicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: