Toluca, Méx. — En el Estado de México aumenta el número de casas de empeño: este año hay 613 registradas ante la Secretaría de Finanzas de la entidad; el año pasado sumaban 589 y hace cinco años eran solo 436 establecimientos de este tipo en todo el territorio mexiquense.
De acuerdo al listado de Casas de Empeño vigente que publica la dependencia citada, este año funcionan 613 negocios en los que la población entrega una prenda como garantía para obtener un préstamo en efectivo.
Lee también: Adiós a los gastos tradicionales: Adultos mayores en México gastan más en salud y entretenimiento
Los comercios con más sedes en la entidad son:
Toluca es uno de los municipios con mayor cantidad de casas de empeño en la región; en la lista también aparece Metepec, Santiago Tianguistenco, Almoloya de Juárez, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Tenango del Valle, Xonacatlán y Zinacantepec.
Respecto al Valle de México se registra mayor número de casas de empeño en Ecatepec, Nicolás Romero, Cuautitlán, Tlalnepantla, Valle de Chalco Solidaridad, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Chalco.
También figuran Naucalpan, Ixtapaluca, Teotihuacán, La Paz, Tecámac, Amecameca, Zumpango, Los Reyes La Paz, Huixquilucan, Acolman, Texcoco, Huehuetoca, Chimalhuacán, Chicoloapan y Coacalco.
De acuerdo con la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercial, las personas físicas o jurídicas colectivas que establezcan una casa de empeño deben contar con permiso de la Secretaría de Finanzas, por ello, cada año se publica la lista de las solicitudes aprobadas.
Lee también: Alertan por fraudes con tarjetas bancarias a adultos mayores
Una casa de empeño funciona como un préstamo donde el cliente entrega un objeto de valor como garantía a cambio de dinero. El recurso otorgado se recupera con intereses y comisiones al finalizar el plazo acordado. Si el cliente no cumple con el pago, la casa de empeño puede vender la prenda para recuperar su inversión.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex