Más Información
Toluca, Méx. El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Mauricio Massud Martínez, dio a conocer que avanzan en las negociaciones para lograr la denominación de origen del mezcal del Estado de México, por lo que este año se reunirán con el director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
A través de un proyecto que iniciamos hace un año, volvimos a reorganizarnos con los productores mezcaleros del sur del Estado, para que empecemos con el proceso de certificación, profesionalización y concursos.
Precisó que se trabaja de manera conjunta con 80 productores mezcales de 15 municipios como Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Zacualpan, Tonatico, Coatepec Harinas, Zumpahuacán, Tenancingo, entre otros.
Lee también Ruta del Mezcal: Descubre los municipios productores del Edomex y vive la experiencia
Son 15 municipios protegidos por la denominación de origen y son de regiones productivas que se pudieran potenciar a través de este destilado y todo lo que alrededor de este destilado se puede generar.
Reiteró que tendrán una reunión con Santiago Nieto, director del IMPI, para darle el último empujón al tema y destrabar las tres controversias interpuestas por empresas oaxaqueñas desde 2018.
Consideró que el mezcal que se realiza en el Edomex es de alta calidad y ha sido reconocido a nivel internacional; además, al ser una tradición de 200 años, podría detonar la economía de la zona productiva.
Lee también Empresarios del Edomex piden gradualidad en reducción de jornada laboral para proteger la economía local
Los productores mezcaleros participaron en concursos internacionales, fueron ganadores de nueve medallas, ganaron en el concurso de México Selection en San Luis Potosí, y eso nos hizo merecedores a recibir una invitación a un evento de destilados y vinos en Europa.
Por ello, consideró que la probabilidad de que se destraben las controversias es alta, por lo que espera que este año se avance en el tema con el apoyo del sector privado y el Gobierno del Edomex.
“Ojalá que pudiera ser para este año, esto les abriría mucho las puertas a los productores mexiquenses, lo tiene muy impulsado la gobernadora para que lo puedan vender de manera directa, para que puedan generar mayor riqueza, que se quede en sus tierras y sigan generando empleo”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.