Más Información
Toluca, Méx. La falta de comprensión de la póliza, adquirir productos sin verificar coberturas, exclusiones o cláusulas además de declaran datos incorrectos al contratar para reducir costos, son las principales causas para la nulidad de la validez de un seguro.
Este miércoles en conferencia de prensa, autoridades de la Consejo Asegurador Mexicano (CONAMEX Edomex) y de la delegación de la Condusef, reconocieron que apenas el 39 por ciento de las reclamaciones que hacen los usuarios de los servicios financieros en contra de aseguradoras termina con fallo favorable para ellos.

Lee también: Toluca: Cae líder de peligroso grupo criminal “Los Titos” por robo, secuestro y extorsión
De acuerdo Maribel Pérez, presidenta CONAMEX Edomex, este escenario no es nada satisfactorio pues hasta el 11% de las pólizas de seguro contratadas en la entidad generan reclamos, la mayoría relacionados con negativas de pago, demoras en indemnizaciones o inconformidades en reparaciones.
De estas las pólizas de seguro de auto son las más denunciadas.
Lee también: San Cristóbal Huichochitlán: El arte de las palmas para Semana Santa, tradición al borde del olvido

Las quejas resueltas a favor de las aseguradoras, dice, derivan de “errores” o desconocimiento por parte de los usuarios.
Pérez explicó que los reclamos suelen rechazarse porque los asegurados no comprenden su póliza o entregan documentación incompleta, y no entregan los requisitos necesarios para procesar indemnizaciones.
Otra de las problemáticas es que al final se generan expectativas no alineadas al contrato, que confunden los términos o tiempos de respuesta estipulados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex