Economía e Industria

Edomex: Ventas del Día del Niño y la Niña entre las cinco de mayor gasto familiar

Para el Estado de México se proyecta una derrama de 3 mil 250 millones, impulsada por la venta de juguetes, ropa, calzado, artículos electrónicos y dulces

Se proyecta una derrama de 3 mil 250 millones de pesos para el Edomex / Foto Arturo Hernández
28/04/2025 |14:02
Miguel García
Reportero EL UNIVERSAL Edomex Ver perfil

Toluca, Méx. - La del Día del Niño y la Niña, el próximo 30 de abril, se consolida como una de las 5 celebraciones donde más gastan las familias solo superadas por Navidad, Año Nuevo, 15 de septiembre y día de las madres.

Lee también:

Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio del Valle de Toluca / Foto Arturo Hernández

Así lo destacó este lunes en conferencia de prensa Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Cámara de Comercio del Valle de Toluca, al dar a conocer que se proyecta una derrama de 3 mil 250 millones de pesos para el Estado de México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esta venta, detalla, será impulsada principalmente por la venta de juguetes, ropa, calzado, artículos electrónicos, dulces y servicios de entretenimiento familiar.

El mundo gira y gira de manera muy importante justamente a través de la niñez, a través de la juventud, y a propósito del tema de la niñez y la juventud


explicó

Particularmente en el Valle de Toluca, la expectativa es que la derrama económica alcance mil 230 millones de pesos, beneficiando principalmente a sectores como las jugueterías, restaurantes, tiendas de ropa y calzado, así como a los centros de entretenimiento.

Para el Valle de Toluca, la expectativa es que la derrama económica alcance mil 230 millones de pesos / Foto Arturo Hernández

Lee también:

El gasto promedio por niño se estima entre 300 y 500 pesos, distribuido en diferentes categorías de productos y servicios. Dentro de estos, la compra de juguetes se ubicará entre los 250 y 400 pesos, mientras que, en el rubro de alimentos y restaurantes, como hamburgueserías y pizzerías, el gasto podría oscilar entre 300 y 700 pesos.

Un fenómeno relevante en esta temporada será el crecimiento de las ventas en línea, que, según Reyes Muñoz, representará cerca del 35% de la participación total en la derrama proyectada.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Te recomendamos