Tenancingo, Méx. Girasoles, rosas, gladiolas y polar, son sólo algunas de las que han terminado en los contenedores de basura en el mercado de Tenancingo.

Lasque han llegado a rebasar los 30 grados en el municipio han provocado pérdidas superiores al 50 por ciento entre los .

Sí perjudica mucho porque haga de cuenta que la flor la cortan y en el camino como que se abochorna, entonces a la hora de meterla al agua truena, ósea no aguanta nada y, por ejemplo, en temporada de frío aguanta mucho tarda en florear”, refirió Carmen Martínez, horticultora.


Tras la entrada de la primavera decenas de toneladas de girasoles son arrojadas a la basura. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Tras la entrada de la primavera decenas de toneladas de girasoles son arrojadas a la basura. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Los floricultores señalaron que la cosecha de las mañanas se debe vender a la brevedad, ya que de lo contrario termina en el contenedor de basura.

Sacamos en la mañana esos nardos y ya se están deshidratando porque el bochorno de las láminas los quema de inmediato en el rayo del sol, ahora sí afecta demasiado”, señaló una de las comerciantes.


Un rollo de nardos que comúnmente se oferta en 350 pesos, los comerciantes de flor lo venden en 150 pesos, pues la flor no resiste mucho tiempo en el calor que se produce en el mercado de Tenancingo.

Nosotros fuimos a la finca de Villa Guerrero a vender, pero nada más nos compraron cinco rollos de nardos cuando llevábamos más de 30”, resaltó la señora Adelaida, florista.


Lee también:

El gremio espera que las altas temperaturas disminuyan hasta los últimos días de mayo. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
El gremio espera que las altas temperaturas disminuyan hasta los últimos días de mayo. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Quienes se dedican a la venta de flor comentan que las pérdidas tan sólo entre quienes venden girasol rebasa los 600 pesos, ya que tan solo un comerciante tira a la basura unos 15 rollos, que ofertan en 30 pesos.

Si bien los productores no contemplan dejar de vender en tanto pasa la temporada de altas temperaturas, sí están dispuestos a vender su cosecha al mejor postor para no terminar con las manos vacías.

La producción sigue dando, la producción se tiene que cortar a como dé lugar y se tiene que dar, ahora sí, a como diga el cliente, tanto así se les tiene que dar para que no se pierda y sacar algo de lo invertido”, comentó Andrés, floricultor.


El gremio espera que las altas temperaturas disminuyan hasta los últimos días de mayo; en tanto, confían en que sus ventas mejoren, ya que actualmente alcanzan apenas el 60 por ciento.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios