Más Información
Toluca, Méx. Al primer trimestre del año el robo de mercancía sigue siendo el principal delito que afecta a los empresarios del estado; electrodomésticos y artículos de abarrotes son los que más buscan las bandas criminales, así lo denunció la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la entidad mexiquense.
De acuerdo con el presidente estatal del organismo, José Luis Urrutia, se mantiene el pulso criminal reportado por el sector desde finales del 2024 que fue cuando se elevó este robo de manera más alarmante por las fiestas decembrinas; sin embargo, la situación, dijo, no ha mejorado.
Nosotros, como Cámara, al día de hoy no tenemos un cambio en el pulso de seguridad, en el sentido de que ya sabemos que hay zonas, hay rutas que siguen siendo muy difíciles”, expresó.
Lee también: Elección Judicial: Edomex se posiciona en el noveno lugar con mayor número de cargos judiciales
La incidencia del delito detalló, corresponde según el ramo al que esté enfocada la empresa, así como en función del producto o servicio que desarrollen eleva el nivel de riesgo que se enfrenta.

La afectación se concentra en los bienes de rápida compra, venta y bajo costo; señaló a los tianguis y mercados de “pulga” como los principales puntos de venta de mercancía robada.
Material que se puede mover rápido en un tianguis o en un mercado y que de alguna manera los delincuentes tienen mayor interés por robarlo, y esa empresa seguramente va a sufrir un índice de delincuencia mucho más alta”, expresó.
En este sentido, lamentó la falta de respuesta con acciones de inteligencia que ayuden a responder a los grupos de la delincuencia. Reprochó que su actuar sólo es reactivo, cuando el hecho delictivo está consumado.
Lee también: Operativo en Tlalnepantla: Detienen a pareja con paquetes de droga
Lo cual, consideró, que evidencia atracos presentes en las vías denunciadas por los empresarios.
La principal consecuencia de esta incidencia son las pérdidas económicas, disminuyen el margen de ganancias y forzar la contratación de servicios de seguridad privada.
Además, ha provocado que los servicios de seguridad como rastreo satelital, pólizas de seguro y la seguridad privada sean una necesidad.
Todas las compañías prácticamente tienen pólizas de responsabilidad civil y también pólizas que van enfocadas a que, si hay un robo de mercancía o este tipo de cosas, entonces, yo creo que lo podemos medir en cifras y son muy altas”, puntualizó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex