Toluca, Méx.- En Estado de México, el tiempo promedio de traslado del hogar al trabajo es de 45 minutos, 64.5 por ciento de la población tarda menos de una hora en el traslado, mientras que 24 por ciento tarda más de 1 hora en llegar a su trabajo, de acuerdo a la Secretaría de Economía federal.
Lee también: Rechazan usuarios alza en tarifa de transporte público en valle de Toluca
Por otro lado, la dependencia informó que el tiempo promedio de traslado del hogar al lugar de estudios fue 22.6 minutos, 91.5 por ciento de la población tarda menos de una hora en el traslado, mientras que 7.3 por ciento tarda más de 1 hora.
En 2020, 35.5 por ciento de los mexiquenses caminó como principal medio de transporte al trabajo. En relación a los medios de transporte para ir al lugar de estudios, 60 por ciento de las personas usó camión, taxi, combi o colectivo principalmente.
En lo que respecta a la Zona Metropolitana del Valle de México, el 58.1 por ciento de los traslados son para ir al trabajo y duran entre 30 minutos y dos horas; es decir, la media de traslado es de una hora y a la semana en una jornada laboral de 5 días, hay un tiempo de traslado que implica cuando menos un día extra de trabajo no remunerado.
En la Ciudad de México los trabajadores llegan a perder hasta 59 minutos adicionales al día en desplazamientos lo que genera no solo desgaste físico y mental, también repercusiones económicas para las empresas y el país.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el “Informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe 2024” estimó que la productividad laboral en las grandes ciudades de América Latina se ve afectada hasta 8 por ciento debido a los largos tiempos de traslado y la fatiga asociada a ellos.
Lee también: Transporte público de Edomex bajo la lupa por escuelas de capacitación sin validez
El gobierno federal reiteró que el tiempo gastado en el transporte público o privado no es solo una carga física para los trabajadores y el costo de traslado también es asumido por el trabajador.
El trabajador se fatiga económica, mental, emocional y físicamente en su traslado al trabajo y no hay ningún reconocimiento al respecto; por ello, se debe adjudicar al trabajador el reconocimiento de este costo extra por los traslados.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex