Economía e Industria

Peregrinos dejan huella económica en el Valle de Toluca

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca informó que la peregrinación a la Basílica de Guadalupe generó una derrama económica

Fernando Reyes Muñoz, comento: Toluca no es solo un lugar de tránsito, sino también un punto estratégico donde los peregrinos descansan / Foto: Ivan Monroy
12/12/2024 |16:42
Claudia Rodríguez
Reportera EL UNIVERSAL EdomexVer perfil

Toluca, Méx. El tránsito, estancia y retorno de miles de peregrinos en su trayecto del estado de México hacia la Basílica de en la Ciudad de México, generó una derrama económica de dos mil 200 millones de pesos en la región, detalló la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR Valle de Toluca).

Lee también

Esta cifra representa un crecimiento del 22.5% en comparación con el año anterior, lo que representa que los visitantes ya pernoctan en Toluca y el Valle.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Toluca no es solo un lugar de tránsito, sino también un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consume productos y servicios, y regresan hacia sus municipios de origen. Estas fechas representan una oportunidad invaluable para fortalecer la economía, especialmente en sectores como el comercio, el hotelería, la gastronomía y el transporte. Es fundamental que los comerciantes locales aprovechen esta ocasión para ofrecer productos y servicios de calidad, destacando la hospitalidad que caracteriza a nuestra región


Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca

Además, destacó la importancia de garantizar un entorno seguro y ordenado para los peregrinos, tanto en su trayecto hacia la Ciudad de México como en su regreso.

Hacemos un llamado a las autoridades locales y estatales para reforzar la seguridad en los principales puntos de afluencia, no solo durante la llegada de los peregrinos, sino también en su regreso, asimismo, reiteramos la necesidad de mantener las calles libres de ambulantaje, lo que beneficia al comercio formal, fomenta un ambiente más ordenado y asegura una experiencia positiva para quienes transitan por nuestra ciudad y el Valle


Reyes Muñoz

Finalmente, el presidente de la CANACO SERVYTUR Valle de Toluca reiteró su compromiso para la preservación de las tradiciones que unen a los mexicanos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .