Más Información
Ecatepec, Méx. Para la Unión de Industriales del Estado México (Unidem), después de cinco años del inicio de la pandemia por Covid-19, la mayoría de las empresas en la entidad mexiquense ya se recuperaron de las afectaciones y, en algunos casos, están en mejores condiciones que antes del 2020.
Francisco Cuevas Dobarganes, director general de la agrupación a la que están adheridas compañías nacionales y transnacionales, comentó que en las plazas comerciales aún no se ha reactivado del todo la economía, pues hay varios locales desocupados, lo que demuestra que ese sector aún está en el proceso de recuperación.
“Los grandes perdedores en el ramo comercial, por ejemplo, fueron las tiendas que estaban establecidas, sobre todo en el año 2020, 2021 y aún incluso hasta nuestros tiempos estamos viendo que aún hay muchas plazas comerciales, que aún existen muchos locales desocupados, es decir, aún no alcanzan los niveles que tenían a finales del 2019”, mencionó.
Lee también La salud de Edomex en la mira: ¿Resiliencia o vulnerabilidad ante la próxima pandemia?
Al hacer un balance de lo que significó la pandemia para los industriales mexiquenses, el director general de Unidem dijo que en las “tragedias, en todas las crisis, siempre hay ganadores y perdedores”.
En el caso del sector empresarial, explicó que el 2020 y parte del 2021 fue muy complicado, sobre todo para los productores de productos de lujo o no tan necesarios.
“Fue el caso de los muebles, de los autos, de la ropa, los eventos, los restaurantes, los salones de banquetes y ahora después de la pandemia hay varios giros que sí resultaron muy afectados, como el sector inmobiliario, la renta de espacios, de oficinas, fue el gran perdedor; incluso todavía hasta la fecha, después de cinco años todavía vemos muchos corredores desocupados”, señaló.
En contraparte, la renta de bodegas y naves industriales resultaron beneficiadas durante la contingencia sanitaria.
Lee también Covid-19: La pandemia que afecto la vida de millones de niños en el mundo
Otro sector que se ha recuperado es el de la venta de automóviles, pues ya hay registros similares a los de 2019, antes de la pandemia de Covid-19.
Otro indicador que demuestra la reactivación de la economía es que en las zonas industriales de Chalco, Ixtapaluca, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan, Tepotzotlán, Lerma y Toluca, no hay espacios en venta o en renta; se calcula una disponibilidad del 5 por ciento.
“Eso justamente obedece a que ya el ramo industrial de distribución ya está en niveles bastante buenos”, opinó.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex