Toluca, Méx. Dos trayectos de ida, dos de regreso, más un transbordo, pueden llevar el gasto diario promedio en transporte público de 52 hasta 58 pesos, en el valle de Toluca, únicamente camiones como el medio predominante.
Frente a la pretensión de aumentar la tarifa del transporte público hasta en 2 pesos por recorrido, los usuarios advierten que esto impactará severamente su economía, con un gasto de hasta una tercera parte de su presupuesto mensual.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, son las familias de escasos recursos las que más gastan en movilizarse. Hasta 2022, el gasto promedio trimestral en transporte se elevaba a 7 mil 714 pesos, lo que representaba el 19.3% del gasto corriente total de los hogares.
Lee también Edomex: Transporte público durará más; SEMOV extiende vida útil hasta 13 años
Este gasto es a nivel personal, pues la inversión se incrementa en aquellas familias con dos o tres hijos, especialmente si están en edad escolar, con lo cual pueden gastar hasta un 25% de su ingreso mensual en transporte. Sin embargo, a este gasto deben sumarse los “transportes imprevistos”, como salidas, emergencias o requerimientos obligatorios, entre los que se incluyen traslados en servicios como Didi o Uber.
Por necesidad, me muevo en el transporte. Tomo dos para llegar a la escuela, pero me ha pasado que se me hace tarde o tengo que llegar muy temprano y me veo obligada a pedir un taxi, y eso dispara mi presupuesto, además de que en las mañanas es mucho más caro”.
Daniel Román, estudiante de Psicología de la UAEMéx.
Lee también Transporte público de Edomex bajo la lupa por escuelas de capacitación sin validez
Según datos oficiales, son los hogares con menores recursos, con ingresos mensuales promedio de entre 3 mil y 4 mil pesos, quienes pueden destinar hasta la mitad de su presupuesto al transporte público. A la par del costo, se suman las distancias, pues este sector es el que más viaja en términos de kilómetros para llegar desde sus comunidades de origen a sus centros de trabajo.
Este diagnóstico se realiza en personas que se trasladan diariamente dentro del valle de Toluca. Si las personas viajan a la Ciudad de México o al oriente mexiquense, este gasto puede dispararse hasta un 20% más de lo previsto por día, ya que el costo aumenta dependiendo de la distancia recorrida y la cantidad de colectivos que se deban tomar.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.