Más Información
Toluca, Méx. En México 20 millones de personas viven con alguna discapacidad y, según la Organización Internacional del Trabajo, siete de cada diez no cuentan con un empleo formal. Además, quienes sí están empleados, en muchas ocasiones enfrentan condiciones laborales desiguales.
Así se reconoció este jueves en el Parque Cuauhtémoc “Alameda” de Toluca, durante la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad, evento que reunió a empresas, instituciones gubernamentales y organizaciones sociales con el objetivo de promover la inclusión laboral y generar oportunidades reales para este sector de la población.

El encuentro, buscaba revertir esta realidad para garantizar el derecho al trabajo en condiciones dignas y equitativas, presentó contrastes tanto para asistentes como para expositores.
Lee también Tren Interurbano: Sin accesibilidad para usuarios con discapacidad
En términos generales, participaron 47 empresas ofrecieron diversos puestos, entre los que destacaron ayudantes generales, mozos, asistentes, operadores de servicios, también hubo solicitudes para ingenieros y trabajos en tiendas. Las ofertas, eran atractivas, sin embargo, son encasillados en rubros muy específicos.
Desgraciadamente son los mismos puestos, las mismas empresas, las mismas áreas. Nos tienen a las personas con discapacidad encasilladas, como si no pudiéramos hacer otra cosa más que estar en una puerta, pese a la capacitación que tenemos
Carlos Aguirre Mendoza, persona con discapacidad

Otro de los elementos criticados fue el bajo número de trabajadores que logra insertarse en las empresas interesadas, ya que también ellos padecen el tristemente célebre “nosotros te llamamos”.
Lee también Proponen leyes para apoyar el comercio y empleo de mujeres en Edomex
Esta es la cuarta feria de empleo para personas con discapacidad a la que voy. La última fue en Zinacantepec. Sí está muy bien que las hagan, pero desgraciadamente no me llaman. Solo juegan con mis sentimientos. Dejó muchos papeles, pero al final no se concreta nada
Fermín López, persona en silla de ruedas.

El ejercicio, que se extendió hasta las 14 horas del jueves en el centro de la capital mexiquense, concluyó —según las autoridades— de manera satisfactoria; aunque, a decir de los asistentes, con cientos de llamados en espera de convertirse en oportunidades laborales reales.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.