Toluca, Méx. — Ante el aumento en la tarifa del pasaje en las líneas de transporte foráneo Flecha Roja y Caminante, los usuarios han decidido cambiar este servicio por el , ya que el costo es menor.

Pensé que nunca iba a utilizar el tren, pero ahora que aumentaron un montón la tarifa de Flecha Roja, no queda de otra


detalló Laura, estudiante.

Actualmente, el costo del pasaje de la Ciudad de México a Toluca o viceversa es de 100 pesos, una tarifa mayor a la que ofrece el , que va de la estación de Zinacantepec a Santa Fe, con un costo de 60 pesos.

Líneas de transporte foráneo incrementaron seis pesos su tarifa / Foto Alejandro Vargas
Líneas de transporte foráneo incrementaron seis pesos su tarifa / Foto Alejandro Vargas

Lee también:

Son 40 pesos menos. Digo, si bien el camión llega a Observatorio, al final te transportas más rápido en el tren y el costo de los camiones o del metro es más bajo, entonces se compensa uno con otro


detalló Alfonso.

Dichas líneas de transporte foráneo incrementaron seis pesos su tarifa, un monto que los mexiquenses señalan como un golpe a su bolsillo.

Para muchos parecerá poco, seis pesos, pero haciendo cuentas a la semana, es un monto que no contábamos destinar de lo que ganamos a la semana o a la quincena. Estaría bien que, así como suben las cosas, también subiera el sueldo


comentó Irais, empleada.

Las tarifas de la línea Caminante también se incrementan hacia otros puntos del Estado de México. Tal es el caso de Atlacomulco, cuya tarifa asciende a 210 pesos si el usuario se traslada a la Ciudad de México. En tanto, del Oro a la Ciudad de México, deberán pagar 230 pesos.

Lee también:

Pues yo que vengo de Atlacomulco y paso por una de mis primas que vive en Zinacantepec, ya se nos hace más fácil trasladarnos en el tren, porque además se tiene que pagar un taxi para llegar a la terminal de Toluca y de ahí 100 pesos o más de 150 para el destino que queramos, que en este caso es la Ciudad de México


comentó Raquel.

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo, señaló que dicho incremento se debió al aumento en los combustibles, refacciones y en la misma nómina de los trabajadores.

Los usuarios boicotean el incremento en el pasaje de autobuses / Foto Alejandro Vargas
Los usuarios boicotean el incremento en el pasaje de autobuses / Foto Alejandro Vargas

El aumento de nuestros insumos, de la infraestructura, mantenimiento y costo de nuestra infraestructura, ya que no solo son autobuses, es toda una infraestructura que hay detrás para mantenimientos preventivos y correctivos, llámese diésel, combustible, refacciones, y todo ello impacta en el tema económico


El representante de los transportistas no descartó que otras empresas del servicio foráneo incrementen el costo del pasaje en los próximos días.

Seguramente. Siempre hemos comentado que todas las empresas, día con día, de forma permanente, están revisando sus tarifas y, en base a eso, hacen la solicitud al área correspondiente de la Secretaría de Infraestructura Federal. Es por eso que fue autorizada. Si no, no se hubiera aplicado. Además, nadie tiene intención de aumentar el pasaje cuando estamos viendo que son empresas que se han comprometido con un servicio digno


Detalló que las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes fueron quienes autorizaron dicho aumento, considerando la situación reportada por las empresas.

En temas viales y de transporte para las personas, fueron factores que evaluó la Secretaría para autorizar dicho aumento. Son empresas altamente competitivas, y esto obliga al ajuste


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios