Más Información
Toluca, Méx. —Elizabeth tardó más de un año en darse cuenta de que el amor podría poner en riesgo su vida. Su relación pasó de besos y caricias a golpes y abuso sexual.
Todo comenzó en 2023. Era su primer noviazgo formal.
Era un tipo encantador, amable y risueño. Teníamos tiempo para conversar y compartir nuestro día a día. Además, era muy atento; no esperaba que le dijera si necesitaba algo. Pero con el tiempo, todo se convirtió en un tormento
relata la joven.
El encanto se perdió cuando él empezó a mostrar conductas posesivas, los celos y la manipulación se convirtieron en sus principales armas.

Lee también: ¡Amor y negocios! Restaurantes del Valle de Toluca esperan alza del 100% en ventas para San Valentín
Todo inició cuando hice más amigos al terminar la prepa e ingresar a la universidad. Cualquier chico que me hablaba bastaba para que él comenzará a manotear, gritarme y, en ocasiones, empujarme
Jaloneos y pellizcos se volvieron parte de la relación. La violencia alcanzó su punto más alto cuando él la golpeó directamente en el rostro.
Dejé que todo empeorará, que las agresiones aumentarán porque creía que en algún momento se detendrían. Ilusamente pensé que lo hacía porque me quería, porque le importaba. Pero no era así
Cegada por lo que consideraba amor, tardó en darse cuenta del peligro que corría. Cuando decidió terminar la relación, su expareja respondió con golpes y abuso sexual.
Con el apoyo de sus padres, interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer.
3 de cada 10 adolescentes sufre violencia en el noviazgo
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, tres de cada diez adolescentes sufren violencia en el noviazgo.
En el Estado de México, nueve de cada diez mujeres entre 12 y 19 años han sido agredidas durante esta etapa.
Actualmente hay relaciones basadas en conflictos constantes. Los jóvenes se agreden, terminan, regresan o inician otras relaciones sin estabilidad, lo que afecta su confianza en el amor y dificulta la construcción de una convivencia sana. Esto trae consecuencias para la sociedad
detalló Carolina Rodríguez, psicóloga.
Redes sociales: vínculo para iniciar relaciones entre jóvenes
Las nuevas tecnologías son utilizadas por los jóvenes para establecer relaciones sentimentales sin conocer realmente a la otra persona.

Lee también: ¡Celebra el amor en Toluca!: Hoteles de ensueño a precios accesibles
Esta forma de interacción lleva a muchos a encontrarse con individuos posesivos, agresores e incluso con un perfil feminicida.
La mayoría de las personas se conecta con alguien a través del mundo digital.
Desde hace aproximadamente 10 o 15 años, encontrar pareja en redes sociales es algo común. En su momento, fue una moda y una de las primeras grandes novedades tecnológicas
señaló Anaid Pérez, psicóloga.
A través de internet, los jóvenes tienen acceso a múltiples plataformas para conocer personas. Actualmente, diez aplicaciones destacan entre las más utilizadas: Meetic, Lovoo, Tinder, Happn, Match.com, OkCupid, Badoo, Tindog y Grindr, esta última dirigida a personas con orientación homosexual o bisexual. Los usuarios reportan un alto porcentaje de éxito en estas plataformas.
Me parece innecesario. Realmente no aporta nada positivo. Por el contrario, se ha comprobado que algunas de estas aplicaciones han sido utilizadas para cometer delitos en contra de quienes las usan
afirmó la experta.
El uso de redes sociales como Facebook y WhatsApp, así como de aplicaciones y sitios web para encontrar pareja, aumenta considerablemente en los días previos al 14 de febrero, sobre todo entre jóvenes y adultos de 30 a 40 años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.