Más Información
Toluca, Méx. El 9 de abril es una fecha especial para nuestro país, pues un día como éste, pero de 1915, el general Álvaro Obregón expidió un decreto para establecer el salario mínimo para los jornaleros, lo cual creó el antecedente de esta medida que buscaba proteger a los trabajadores mexicanos.
De esta manera, con el decreto impulsado por Obregón se expide por primera vez el dictamen que establece un salario mínimo para los trabajadores, que en ese momento consistía en 75 centavos por día, sin aumento de las horas de jornada. Esto implicó un avance en la construcción de los derechos del trabajador.
Cabe mencionar que este año, el salario mínimo tuvo un incremento del 12%, llegando a los 278.80 pesos diarios; mientras que los trabajadores que están en las zonas de la frontera con Estados Unidos deberán ganar 419.88 pesos diarios. De esta manera, desde 2018, el salario mínimo ha incrementado más del 100%, lo cual busca garantizar una vida digna para que los trabajadores puedan satisfacer sus necesidades básicas.
Lee también: Congreso del Edomex renueva imagen institucional con elementos de pueblos originarios
¿Quién establece el salario mínimo?
Para fijar los salarios mínimos, en México existe la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, que es el órgano responsable de fijar los salarios mínimos generales y profesionales. Las funciones de este órgano tienen fundamento en el artículo 123, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual dice:

“Los salarios mínimos que deberán disfrutar los trabajadores serán generales o profesionales…los segundos se aplicarán en ramas determinadas de la actividad económica o en profesiones, oficios o trabajos especiales… Los salarios mínimos profesionales se fijarán considerando, además, las condiciones de las distintas actividades económicas”.
Lee también: Capacitan a servidores públicos del Edomex en Protección Civil ante emergencias
Por esta razón es que en México los salarios se dividen en: mínimo y profesional, estos últimos están determinados de acuerdo con la profesión y área donde se desenvuelve un trabajador.
Finalmente, se debe mencionar que cada año se fijan los salarios mínimos, de acuerdo al incremento correspondiente, pues según el artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo se fijarán cada año y comenzarán a regir el primero de enero del año siguiente.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex