Toluca, Méx. En el Estado de México los “Servidores del pueblo” que participen como voluntarios en la ejecución del programa u otros proyectos del estado recibirán un apoyo económico de 564 pesos por día, informó la Secretaría del Bienestar del Estado de México.

Lee también

Especifica que los voluntarios con categoría de Coordinadores recibirán un apoyo de ocho UMAS por día de participación en las actividades asignadas, es decir, recibirán 905 pesos. En la entidad se prevén un máximo de mil 500 servidores del pueblo y 66 coordinadores.

Los voluntarios ayudarán en la recepción de documentos y entrega de apoyos. Foto Especial
Los voluntarios ayudarán en la recepción de documentos y entrega de apoyos. Foto Especial

Quienes se sumen participarán cuando se les convoque en el desarrollo y ejecución de las actividades para la operación y funcionamiento del Programa de Desarrollo Social “Mujeres con Bienestar” y otros Programas, Proyectos y Acciones en el Estado de México, Coordinados por la Secretaría de Bienestar, según se especifica en gaceta de gobierno.

Formarán parte de actividades como recepción de documentación, así como la entrega de apoyos a las personas beneficiarias de los programas, proyectos y acciones coordinados por la Secretaría de Bienestar.

Lee también

La entrega del apoyo monetario a los voluntarios se sujetará a la disponibilidad presupuestal autorizada y a las disposiciones aplicables en la materia, sin que su incumplimiento represente de manera alguna responsabilidad laboral o contractual para la Secretaría.

La entrega del dinero se suspenderá si por caso fortuito o de fuerza mayor no se ejecute el Programa de Desarrollo Social “Mujeres con Bienestar” o por restricción presupuestaria que pudieran presentarse.

El Edomex pagará a "Servidores del Pueblo" por apoyar programas sociales. Foto Especial
El Edomex pagará a "Servidores del Pueblo" por apoyar programas sociales. Foto Especial

Para formar parte del voluntariado deben ser mexicanos, residir en el Estado de México, ser mayores de 18 años, tener disponibilidad de traslado en los 125 municipios mexiquenses, saber leer, escribir y tener conocimientos en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Podrán realizar su registro en el portal electrónico de la Secretaría de Bienestar: , debiendo cumplir con los criterios de selección y requisitos establecidos en los presentes Lineamientos, lo anterior en los plazos que establezcan en la Convocatoria correspondiente, misma que será aprobada próximamente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios