Nezahualcóyotl, Méx. La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano denunció la ineficacia del realizado el 7 de febrero pasado en barberías y estéticas porque se trató de una estrategia reactiva y no preventiva, además de que se basa en acciones de fuerza, sin un enfoque de inteligencia criminal que desarticule estructuras delictivas de manera efectiva.

Lee también

En conferencia de prensa, la coordinadora mexiquense del partido naranja, Juana Bonilla Jaimes, expuso que las acciones que llevaron a cabo fuerzas federales y estatales causaron un impacto negativo en la percepción de seguridad entre la población.

En lugar de generar confianza, el operativo ha causado temor y desconfianza en la ciudadanía, afectando la legitimidad de las instituciones”.


Juana Bonilla Jaimes

La lideresa emecista comentó que faltó transparencia y datos verificables, pues no hay información clara sobre criterios de detención, pruebas presentadas o seguimiento de casos, lo que pone en duda la efectividad real de las acciones que efectuaron las instancias nacionales y mexiquenses en su incursión en esos establecimientos de .

Uno de los argumentos para clausurar los establecimientos fue que no solo eran puntos de venta y consumo de drogas, sino también centros de reunión para células criminales. Foto Especial
Uno de los argumentos para clausurar los establecimientos fue que no solo eran puntos de venta y consumo de drogas, sino también centros de reunión para células criminales. Foto Especial

Bonilla Jaimes mencionó que existen acusaciones de los propietarios y trabajadores de esos negocios de supuestos abusos de autoridad durante los cateos realizados.

Existen testimonios y videos que indican posibles irregularidades en la ejecución de clausuras y detenciones, afectando a comerciantes sin vínculos con la delincuencia”.


Juana Bonilla Jaimes

Los diputados mexiquenses y los federales pedirán explicaciones y respuestas claras del Operativo Atarraya por las inconsistencias y presuntas irregularidades que se cometieron en esas labores que llevaron a cabo personal de las corporaciones de esos dos ordenes de gobierno.

Lee también

Advirtió que MC cuestionará, de ser necesario, las acciones que el gobierno del Estado de México implementa para hacer frente al grave clima de violencia que se vive en la entidad, pues no se puede generar seguridad con opacidad, corrupción, pasar por encima de la ley y violentar los derechos de los ciudadanos.

Juana Bonilla mencionó que está a favor de que se haga frente al problema de la delincuencia organizada, pero cuestionó los métodos que se utilizan.

Apenas ayer cientos de personas dedicadas al negocio de la barbería salieron a las calles bajo el grito de ´somos barberos no criminales, trabajadores que se han visto afectados con este operativo por una errada metodología”.


Juana Bonilla Jaimes

Movimiento Ciudadano en el Estado de México solicitó a los gobiernos federal y mexiquense que modifiquen su estrategia de seguridad para priorizar la prevención del delito, desarrollo social e inteligencia criminal.

Que transparenten los criterios de detención y cierre de negocios, que garanticen que no se vulneren derechos de la ciudadanía y que se implementen mecanismos de supervisión ciudadana en para evitar abusos de autoridad.

El cierre de las barberías generó descontento en varios municipios, como Atizapán de Zaragoza donde mostraron su inconformidad. Foto Rebeca Jiménez
El cierre de las barberías generó descontento en varios municipios, como Atizapán de Zaragoza donde mostraron su inconformidad. Foto Rebeca Jiménez

“El Operativo Atarraya, en su forma actual, no resuelve de manera estructural el problema de seguridad en el Estado de México y genera un impacto negativo en la percepción de justicia y confianza en las autoridades”, dijo la coordinadora estatal emecista.

Lee también

“Vamos, a través de nuestras autoridades, tanto en el Poder Legislativo local y federal; así como el Ejecutivo local, pedir que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México tome cartas en el asunto y se haga una investigación exhaustiva de las acusaciones por presunto abuso de poder de autoridades al, aparentemente, como se ve en las imágenes que circulan en redes sociales, sembrar evidencia de droga en algunos lugares donde se llevó a cabo el operativo”, dio a conocer.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios