Toluca, Méx. La del Estado de México no ha publicado los reportes mensuales de la aplicación de recursos ni la evolución de sus programas sociales, como lo establece el presupuesto de egresos de la entidad para combatir la .

Lee también

Transparencia ausente: el Bienestar de Edomex bajo la lupa ciudadana. Foto: Especial
Transparencia ausente: el Bienestar de Edomex bajo la lupa ciudadana. Foto: Especial

El último reporte corresponde a diciembre de 2024. Desde entonces, se desconoce el porcentaje de avance, el número total de apoyos sociales entregados, el presupuesto asignado a , el alcance de beneficiarios y las características de todos los programas que operarán este año.

Anteriormente, los avances se publicaban mensualmente en el Periódico Oficial del Estado de México en su plataforma digital donde la población podía consultar esta información directamente. Sin embargo, este año no se ha cumplido con esta normativa.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2025, la Secretaría debe dar a conocer estos reportes para garantizar transparencia y combatir la corrupción. Tienen los primeros 20 días de cada mes para presentar a la Legislatura Local los resultados del mes anterior.

La normativa establece que "cuando se ejecuten obras, acciones o programas sociales con recursos de diferentes órdenes de gobierno, la difusión deberá identificar nombre, emblema, tanto del orden de gobierno como de la obra o programa, así como el origen del financiamiento".

En el informe se dan a conocer los programas que están o estarán vigentes este año, pero solo se han publicado las Reglas de Operación de tres programas:, Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar, que anteceden a la publicación de las convocatorias. Se desconoce el listado completo de programas sociales que funcionarán este año.

Sin informes, sin transparencia: la deuda del Bienestar con los mexiquenses. Foto: Especial
Sin informes, sin transparencia: la deuda del Bienestar con los mexiquenses. Foto: Especial

Lee también

En respuesta a una solicitud de información de El Universal Estado de México, la dependencia reveló que este año redujo el presupuesto de Mujeres con Bienestar en mil 146 millones de pesos respecto a 2024.

Los para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar no tendrán incrementos presupuestales: el primero mantendrá 15 millones de pesos y el segundo operará nuevamente con 2 mil 175 millones 949 mil 676 pesos.

También se confirmó que continuará el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, aunque con una disminución de 829 millones de pesos.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios