Toluca, Méx. La diputada presidenta de la Comisión de en la , Zaira Cedilllo Silva aseguró que las leyes secundarias que complementan la (ILE), ya se encuentran listas y en espera de que culmine la transacción de bienes al IMSS-Bienestar y que se logren los consensos internos para dictaminarlas.

Recordó que el primer paso está dado, sacar de la “congeladora” en la que permaneció por 20 años la despenalización del aborto en la entidad, y el segundo que es la construcción de las Leyes Secundarias con las que se propone la modificación de cuatro leyes: a la Ley de Educación, al Código Civil, al Código Administrativo y a la Ley de Salud del Estado de México.

Cuatro leyes serán modificadas con las leyes secundarias: Educación, Código Civil, Código Administrativo y Ley de Salud estatal. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Cuatro leyes serán modificadas con las leyes secundarias: Educación, Código Civil, Código Administrativo y Ley de Salud estatal. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Lee también:

Sacar del Código Penal el aborto fue un avance muy importante, ahora nos falta la otra parte que es el tema de prevenir el embarazo en adolescentes, la violencia sexual y reproductiva, y atender esas formas de violencia, estas leyes ya están, lo único que estamos buscando es el consenso con las compañeras de diversos grupos parlamentarios y de que termine de materializarse el esquema de IMSS Bienestar”, señaló.


Por ahora las personas gestantes pueden interrumpir su embarazo en clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero una vez aprobadas las Leyes Secundarias lo podrán hacer en todas las clínicas que se ubiquen en el Estado de México.

Tenemos que reforzar mucho el tema de la prevención, es muy importante, tenemos un serio problema de embarazo en adolescente en la zona sur y en la zona norte (…) prácticamente estas leyes ya las tenemos listas y solo estamos esperando a que se nos asigne una fecha”, agregó.


Lee también:

Se prevé que este año se dictamine y materialicen estas leyes. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México
Se prevé que este año se dictamine y materialicen estas leyes. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Estado de México

Si bien, se desconoce la fecha exacta en las que se dictaminarán, la diputada aseguró que se materializarán en este 2025.

Para la construcción de las propuestas, detalló que han trabajado de manera coordinada con la Secretaría de las Mujeres, la Consejería de Jurídica, la Secretaría de Finanzas, la de Educación y de Salud.

Con esto no estamos generando ningún gasto extra a las actividades o procedimientos que en salud se realizan, no estaríamos agregando gastos ni tampoco respecto a la Secretaría de las Mujeres porque se realizarán el trabajo con el personal que ellas ya tienen en las regiones. La realidad es que es un tema más de organización que de recursos”, concluyó.


Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios