Más Información
Toluca, Méx.- La comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Salud para abordar la iniciativa del Ejecutivo para extinguir la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (COPRISEM).
Lee también: Edomex: Propone Ejecutivo desaparición del COPRISEM
![Se busca es que la Comisión deje de ser considerada como un órgano público descentralizado/ Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/2BTIG3XOTRD7XFFSERMHMNLIJY.jpg?auth=988f6b2bab8009f8a02c9063a9efa8e932077010485f2b2478dd2963041e6811&smart=true&height=620)
Los servidores públicos aseguraron que lo que se busca es que la Comisión deje de ser considerada como un órgano público descentralizado para ser una unidad administrativa, lo que reduciría costos operativos y financieros.
Aseguraron que la población no quedará desprotegida en términos de riesgos sanitarios.
Benjamín Roberto Vera Sánchez, encargado del área jurídica de la Coordinación de Regulación Sanitaria explicó que el objetivo de la unidad administrativa será la vigilancia sanitaria a través de visitas de verificación y acciones de fomento sanitario.
![La iniciativa busca optimizar recursos / Foto Especial](https://www.eluniversaledomex.com.mx/resizer/v2/4BYNFD3UBRB3NED3QOBX2BG7V4.jpg?auth=41de55fbe46c9fbeb56ce3cac935f512bc4e86341be32a3715df01dad409829d&smart=true&height=620)
Con esta reforma se busca transformar la naturaleza jurídica, pasar de un organismo público descentralizado y regresar a una unidad administrativa del Instituto de Salud del Estado de México, ello nos garantizará que no tendrá un impacto financiero, material y se garantizan los derechos laborales de las personas servidoras públicas adscritas a la comisión
señaló.
Lee también: Edomex: Conoce los módulos y fechas para el registro de licencias de conducir
Explicó que de permanecer la COPRISEM operando como organismo descentralizado, implicaría crear unidades como el órgano interno de control, Unidades Administrativas, entre otras áreas, lo que implicaría que se destinen mayores recursos.
La iniciativa que fue presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez en enero del presente año, permanecerá en análisis por la comisión para profundizar su estudio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.