Toluca, Méx. A partir de este 24 de abril, las 398 candidaturas que aspiran a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del , al Tribunal de Disciplina Judicial, a 30 Magistraturas y a 55 Juzgados del del Estado, inician el periodo de promoción de su perfil para posicionarse entre las preferencias del electorado.

Serán 35 días en los que las personas aspirantes recorrerán el territorio mexiquense para dar a conocer sus propuestas para “mejorar el sistema de justicia, destacar sus logros y trayectoria, escuchar las demandas ciudadanas”.

Ellos podrán distribuir propaganda electoral impresa en papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

Serán 35 días en los que las personas aspirantes recorrerán el territorio mexiquense para dar a conocer sus propuestas. Foto: Especial
Serán 35 días en los que las personas aspirantes recorrerán el territorio mexiquense para dar a conocer sus propuestas. Foto: Especial

Lee también:

Conforme a la norma electoral, los candidatos no pueden contratar espacios en radio y televisión u otro medio de comunicación; pautar en redes sociales; imprimir propaganda en materiales distintos al papel; pagar para hacer o difundir encuestas; contratar espacios para realizar eventos; contratar espectaculares, bardas o autobuses para promocionarse.

Además, están impedidos para contratar equipo de sonido, pantallas digitales, sillas, lonas y templetes; servicios de perifoneo; adquirir uniformes con distintivos para el personal de apoyo de campaña y adquirir microperforados o rotular vehículos.

Con estas limitaciones, quienes aspiran a ser magistrados, magistradas, jueces o juezas deberán recurrir al toque de “puerta en puerta”, acudir a los foros de debates a los que sean invitados y utilizar sus redes sociales para llegar a más audiencia.

Lee también:

Durante EL periodo de campaña también se podrán efectuar debates.  Foto: Alma Rodríguez / El Universal Estado de México
Durante EL periodo de campaña también se podrán efectuar debates. Foto: Alma Rodríguez / El Universal Estado de México

Durante este periodo también se podrán efectuar debates cuyo objetivo es contribuir a que la ciudadanía conozca a las candidaturas y su función jurisdiccional, asegurar el respeto a la libertad de expresión, garantizar las condiciones de equidad en el formato y el trato igualitario entre las candidaturas participantes, generar espacios informativos de análisis y contraste de ideas y coadyuvar en la difusión de la educación cívica y de la cultura democrática.

También a partir de este 24 de abril queda habilitado el Sistema Conóceles, micrositio que tendrá por objeto difundir la identidad, perfil e información curricular de las personas candidatas.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios