Toluca, Méx. A partir de auditorías administrativas realizadas el año pasado, el Órgano Interno en la Secretaría de Seguridad, detectó irregularidades en el suministro de víveres y en la preparación de alimentos en algunos centros penitenciarios del y en los comedores de la policía estatal.

Las inconsistencias tienen que ver principalmente con insumos no usados, o aplicados indebidamente, víveres que faltaban, y formatos donde no se registró la recepción de todos los alimentos.

En el comedor de la Coordinación de Capacitación y Formación Penitenciaria (Cocafope) se detectaron 24 tipos de insumos no utilizados para la preparación de alimentos, al momento de realizar el inventario al almacén, el 12 de agosto de 2024.

Las inconsistencias tienen que ver principalmente con insumos no usados y formatos donde no se registró la recepción de todos los alimentos. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex
Las inconsistencias tienen que ver principalmente con insumos no usados y formatos donde no se registró la recepción de todos los alimentos. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex

Lee también:

Además, se señaló que se utilizaron otros insumos para la preparación de en un menú diferente a lo establecido en el contrato de prestación de servicios, sin ser notificado y autorizado por la dirección General de Prevención y Reinserción Social.

Lo que derivó en una observación con presunta falta administrativa para Juan Martínez Estrada, administrador de Cocafope, por no haber constatado que los insumos se aplicarán conforme al menú del día y remisión respectiva.

Por otra parte, en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma se detectó el faltante de origen de 13 kilogramos de papá y salchicha.

Por lo que se sugirió verificar que las recepciones de los víveres para consumo humano sean recibidas en su totalidad, conforme a las remisiones establecidas por la empresa o en su caso registrar el faltante de origen o la devolución.

Esta auditoría se realizó entre junio y septiembre del 2024 con el objetivo de verificar que el suministro de víveres para consumo humano, preparación de alimentos y cláusulas del contrato respectivo, sean en apego a la normatividad aplicable. Para ello se revisaron 42 de 87 remisiones del abasto de los víveres.

Lee también:

En algunos comedores penitenciarios se encontraron inconsistencias en las listas y vales del personal que reciben el servicio. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex.
En algunos comedores penitenciarios se encontraron inconsistencias en las listas y vales del personal que reciben el servicio. Foto: Alejandro Vargas / El Universal Edomex.

Otra auditoría realizada del 27 de diciembre de 2023 al 27 de junio de 2024, arrojó que en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social Bordo de Xochiaca el formato que se implementa para supervisar la recepción de cada uno de los insumos que ingresan para preparar los servicios de desayuno, comida y cena, solo registraba productos perecederos y lácteos, por lo que el Órgano Interno de Control sugirió un rediseño.

Por otra parte, en los comedores operativos Metropolitano, Ecatepec, Coordinación Ecatepec y Pirámides de la Secretaría de Seguridad, se encontraron inconsistencias en las listas y vales del personal que reciben el servicio.

De acuerdo con el informe de la auditoría, en estos comedores se detectaron insumos no suministrados.

De la aplicación de los procedimientos de auditoría, se constató que hay inconsistencias en el suministro de queso panela para la preparación del platillo de la cena del menú número 18, ya que están recibiendo 30 gr menos de queso panela”, dice el documento.


En el informe se señala que los responsables de cada comedor debieron de verificar que la empresa contratada, La Cosmopolitana, suministrará los insumos para la preparación de alimentos, además, controlar las actividades del comedor para elaborar los alimentos establecidos en los menús conforme al contrato.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios