Más Información
Toluca, Méx. La Cámara Nacional de Autotransporte Pasaje y Turismo en el Estado de México (CANAPAT) prevé un aumento del 15% en el aforo de usuarios durante este “fin de semana largo”.
El delgado de la CANAPAT, Odilón López Nava, puntualizó que son cuatro municipios que van a concentrar la mayor demanda de visitantes, lo que va a generar el aumento de las corridas en el transporte público foráneo.
Ahorita principalmente es en el Estado de México, que serían Valle de Bravo, Tejupilco, Ixtapan de la Sal y Chalma, que es un punto religioso y en el cierre de año crece la demanda”.

Lee también: Horarios especiales en Edomex por el puente del 18 de noviembre
En este sentido las principales carreteras como la México-Toluca, Toluca-Zitácuaro y Toluca-Ixtapan de la Sal registraron un aforo importante de automovilistas.
Vamos para Malinalco a dar una vuelta con la familia ahorita que tenemos un día más de descanso, vamos a probar las truchas”, platicó Karen.
Nos vamos a pasar un fin de semana a Ixtapan de la Sal, venimos de la Ciudad de México a pasar un retiro agradable con los niños y los suegros”, agregó.
El movimiento de personas en los Pueblos Mágicos y Pueblos con Encanto va a permitir generar una derrama económica entre el comercio establecido y prestadores de servicio.
Se prevé un aumento del 15 por ciento en las ventas de estos destinos lo que va a permitir que la economía comience a activarse en el marco de las festividades decembrinas.
Lee también: Descubre la magia del Estado de México: Pueblos Mágicos y más
Además, las corporaciones de seguridad municipal y estatal van a implementar operativos carreteros en cada destino con la finalidad de salvaguardar la integridad de los visitantes que transitan por las casetas en territorio mexiquense.
La Guardia Nacional también se suma a esta vigilancia en el Estado de México.

Hoteleros mexiquenses preparados para puente vacacional
De acuerdo con representantes del sector hotelero en el Estado de México, durante este fin de semana largo, gente de Guanajuato, Jalisco y Sinaloa aprovechan para visitar el Valle de Toluca y estando aquí llegan a Valle de Bravo y a la Ciudad de México.
Hoy me doy cuenta que el Valle de Toluca ya se está perfilando como un destino turístico, ya tenemos cada vez más atractivos porque la gente ya empiezan a reconocer que la capital es donde está la mayoría de movimiento, atractivos turísticos y diferentes eventos”, señaló Martín Ramírez Olivas representante del sector hotelero.
42 millones de pesos a nivel nacional por puente largo
De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, a nivel nacional se van a generar 42 mil 490 millones de pesos por consumo de servicios durante los festejos del aniversario de la Revolución Mexicana que se celebra el 20 de noviembre, esto dentro de lo que será el último fin de semana largo o puente del año.
Para este periodo, la SECTUR espera 3.88 millones de turistas equivalente a una ocupación hotelera a nivel nacional del 70.1%, lo que significará un incremento de 0.7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Lee también:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.