Toluca, Méx. La estatal confirmó que este año contará ocho programas sociales, con una meta cercana a los 719 mil 546 beneficiarios mexiquenses y un presupuesto de 11 mil 263 millones 931 mil pesos, esto es, 2 mil millones de pesos menos que en 2024.

Después de tres meses de retraso, la dependencia dio a conocer sus informes donde confirma que estarán vigentes: Mujeres con Bienestar, Alimentación para el Bienestar, Servir para el Bienestar, Niñez Indígena con Bienestar, Desarrollo Indígena con Bienestar, Bienestar Cultural Indígena, Jóvenes con Bienestar, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.

Hasta la fecha no se han dado a conocer las convocatorias de los programas estatales, pero de acuerdo con las reglas de operación, Mujeres con Bienestar ofrece servicios y 2 mil 500 pesos bimestrales a mexiquenses de 18 a 62 años en condición de pobreza, y ya cuenta con un avance presupuestal de 18 por ciento, ya que atiende una lista de espera.

Lee también

Alimentación para el Bienestar entrega canastas alimentarias a mujeres de entre 50 y 64 años en condición de pobreza, así como a personas en situación de contingencia. Servir para el Bienestar se entregan apoyos funcionales a personas en condición de pobreza y situación de discapacidad para caminar.

Mujeres con Bienestar ofrece servicios y 2 mil 500 pesos bimestrales / Foto Especial
Mujeres con Bienestar ofrece servicios y 2 mil 500 pesos bimestrales / Foto Especial

Con Niñez Indígena con Bienestar ofrecen canasta alimentaria, en una y hasta en seis ocasiones, a mexiquenses de 3 a 15 años.  Desarrollo Indígena con Bienestar para impulsar proyectos productivos de fomento al autoempleo.

Lee también

Bienestar Cultural Indígena dará hasta 10 mil pesos para realizar acciones culturales que fomenten la cultura indígena; Jóvenes con Bienestar da apoyos de 6 mil pesos a mexiquenses de entre 18 a 29 años en condición de pobreza.

Y finalmente Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente es un apoyo económico bimestral que busca mejorar la calidad de vida de las, el monto es de 3 mil 200 pesos bimestrales y el pago se realiza a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook:  y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios