Gobierno

Brigadas realizan recorridos de vigilancia para proteger y conservar el Nevado de Toluca

La Dirección General de Medio Ambiente lleva a cabo recorridos de protección y vigilancia en el Nevado de Toluca

Con los recorridos se impulsa el Programa de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas / Foto: Especial
03/02/2025 |17:32
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Toluca, Méx. Con el objetivo de apoyar a la , la Dirección General de Medio Ambiente, mediante su brigada forestal, se encarga de llevar a cabo recorridos de prevención y vigilancia en la zona alta y baja del Xinantécatl, esto corresponde al Pico del Águila, Pico del Fraile, Cono del Nevado y las faldas del volcán.

Las actividades que realizan se alinean con lo establecido por el Programa de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas de México, cuyo objetivo es prevenir y detectar de manera pertinente los incendios forestales a través del monitoreo continuo de humo. De esta forma, las autoridades garantizan la seguridad de los cientos de visitantes del Nevado y al mismo tiempo controlan el cumplimiento de la normatividad ambiental.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La vigilancia constante es de gran relevancia para el mantenimiento del área, debido a que entre el 85 y 90% de los incendios forestales son causados por la actividad humana, y tan sólo alrededor del 10 y 15% tienen un origen natural a causa de las descargas eléctricas, así lo refiere la organización internacional National Geographic.

El Nevado de Toluca es considerado un área natural protegida / Foto: Especial

Las áreas protegidas ocupan un rol elemental en la preservación de los ecosistemas, el mantenimiento del equilibrio ecológico y la provisión de servicios ambientales esenciales, como el abastecimiento de agua, la conservación de suelos y la captura de carbono, por ello, la realización de malas prácticas, como el uso indebido del fuego que propician los incendios forestales, impiden la provisión de estos servicios y generan un resultado contraproducente en la biodiversidad.

Lee también

El Nevado de Toluca es considerado un área natural protegida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que cuenta con una gran cantidad de flora y fauna, lo que lo convierte en un símbolo de identidad para los mexiquenses, por ello, su protección es una tarea principal en beneficio de su conservación.

El gobierno municipal de Toluca invita a la ciudadanía a no descuidar las que tenemos, sino a accionar para protegerlas, con el objetivo de que las futuras generaciones sigan gozando de tan increíble espacio y sus beneficios en el ambiente.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .