Toluca, Méx. La Secretaría del Campo publicó en la Gaceta de Gobierno la convocatoria 2025 para la operación de cinco programas:
La dependencia reconoció que el Estado de México enfrenta amenazas que afectan a los ecosistemas y la biodiversidad. Entre estas se encuentran el crecimiento urbano desmedido, la actividad económica sin regulación, la tala ilegal, el cambio de uso de suelo, los incendios, las plagas y las enfermedades forestales.
Lee también: Edomex florece con nuevas variedades de Rosas: Nitá y Maya impulsan la floricultura mexiquense
Para hacer frente a esta situación, la Secretaría convocó a propietarios y/o poseedores de terrenos forestales o preferentemente forestales en el Estado de México, así como a propietarios de centros de almacenamiento y transformación como aserraderos, a solicitar ser beneficiarios de estos programas.
El programa Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos otorgará hasta 3 mil 500 pesos por hectárea a quienes protejan, conserven, mantengan o aumenten la cobertura forestal. En el caso de la Restauración Ecológica de Ecosistemas Forestales, el apoyo será de hasta 30 mil pesos por hectárea a quienes realicen actividades de restauración integral, acompañamiento y seguimiento técnico.
Lee también: Sequía e incendios dañan 6 mil hectáreas de cultivos en Edomex
El programa Capturando Carbono tiene como objetivo generar el servicio de captura de carbono y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático. El apoyo será de 2 mil pesos por hectárea. En el programa de Plantaciones Sustentables se ofrecerán hasta 10 mil pesos por hectárea a quienes reconviertan terrenos de uso agropecuario u otros en plantaciones forestales comerciales.
Finalmente, el Manejo Forestal Sustentable otorgará hasta 175 mil pesos a quienes gestionen los bosques de manera sostenible, garantizando actividades de protección, conservación, restauración, fomento y cultivo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.