Más Información
Toluca, Méx. Luego de que transportistas adheridos a la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) convocaran a una megamarcha este 2 de abril que iniciaría en el municipio de Tlalnepantla, para avanzar hacia la Ciudad de México, autoridades estatales anunciaron que a través del diálogo se evitó el bloqueo por organizaciones transportistas del nororiente de la entidad mexiquense.
De acuerdo con un comunicado emitido por las autoridades, los gobiernos federal y estatal buscaron a las asociaciones involucradas, como la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA) y Corporativo IZGASA, con quienes se tuvieron varias reuniones.
Lee también ¡Atención transportistas! Reabren ventanilla en Atlacomulco para facilitar trámites
En las diversas reuniones participaron dependencias del gobierno federal y estatal, como la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las cuales privilegiaron el diálogo con las organizaciones de transportistas, y de esta manera se logró evitar la manifestación pactada este 2 de abril, que afectaría la movilidad para millones de ciudadanos en el Estado de México y en la Ciudad de México.

Además, se comunicó que la prioridad del gobierno estatal es garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto a la libertad de expresión y manifestación; manteniendo siempre la disposición de un diálogo para la búsqueda de soluciones apegadas a derecho.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex