Toluca, Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la firma del convenio "Programa de Vivienda para el Bienestar" entre el gobierno federal, estatal y 70 , con el que buscarán atender el déficit de vivienda que se vive en la entidad.

En el evento, la mandataria explicó que el compromiso es donar suelo, dar facilidades para la adquisición de los permisos y ofrecer descuento en los pagos, para construir 71 mil viviendas.

Lee también

El programa, dijo, está dirigido a personas que perciben ingresos de entre uno y dos salarios mínimos y que vivan en condiciones de vulnerabilidad como adultos mayores y madres solteras que habitan en zonas de riesgo o rezago habitacional, ya que se trata de un sector desatendidos por el mercado de vivienda.

“Con la firma de convenio se reafirma el compromiso federal, estatal y municipal con la construcción de vivienda social, con esto se fortalece el desarrollo urbano y se brinda soluciones habitacionales que contribuyen a garantizar el derecho a todas las personas a disfrutar de una vivienda digna”.

Por su parte, el director General del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, estimó que la entidad cuenta con un déficit de más de un millón de viviendas mientras que anualmente se producen 8 mil 300.

“Y aquí viene el dato dramático, solo 3 por ciento de esas 8 mil 300 viviendas, es decir, 272 viviendas, prácticamente nada, es vivienda asequible para trabajadores de uno y dos salarios mínimos”.

Por ello, aseguró que el objetivo es que la vivienda sea accesible para los que menos tienen, pero tiene que ser digna dentro de las zonas urbanas o en las periferias para garantizar que esa vivienda tenga transporte, cercanía con las clínicas de salud, centros comerciales, escuelas y centros de trabajo.

Lee también

Reiteró que la federación, el estado y los municipios donarán predios y quitarán cobros de los permisos para que el precio de las viviendas pueda disminuir sustancialmente el costo de las casas.

Finalmente, Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), aseguró que prevén la construcción de 71 mil viviendas nuevas. Además de 100 mil mejoramientos con una inversión de 4 mil millones de pesos para la zona oriente del .

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios