Más Información
Toluca, Méx. En el Estado de México hay 13 millones 368 personas mayores de 15 años, de estas, al menos 23 por ciento presentan rezago educativo, igual a 3.2 millones de mexiquenses, lo que coloca a la entidad con la mayor cantidad de personas en esta condición a nivel nacional, de acuerdo con al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos en 2024.
El Instituto también dio a conocer que suman 351 mil 136 habitantes del estado que no saben leer ni escribir, 854 mil 938 sin terminar la primaria, así como 2 millones 051 mil sin concluir la secundaria.

Lee también: ¡Atención! La Secretaría de la Contraloría Edomex suspende labores por mantenimiento de infraestructura
Respecto a la cantidad de personas con rezago educativo, en segundo lugar se encuentra Veracruz con 2.3 millones de personas, Chiapas y Jalisco con 1.8 millones y Puebla con 1 millón 762 mil.
Las entidades con menos casos son:
- Baja California Sur con 144 mil 641 casos.
- Colima con 156 mil 976.
- Campeche con 196 mil 377.
- Aguascalientes con 242 mil 398.
- Tlaxcala con 252 mil 377.
Lee también: ¡Toluca tiene ángel guardián! Diana, la embalsamadora que da dignidad a los difuntos

Cabe señalar que las mujeres mexicanas son las que concentran el mayor porcentaje de analfabetismo, ya que cuatro de cada 100 hombres y seis de cada 100 mujeres de 15 años y más no saben leer ni escribir.
Aunque en el país la educación básica llega a más lugares, muchos jóvenes, por diversas razones, no asisten a la escuela y, por lo tanto, algunos de ellos son analfabetas, que se define como la persona de 15 o más años que no sabe leer ni escribir un recado.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex