Ciudad de México. - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó los actos de violencia ocurridos durante la de Texcoco, durante la presentación del cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar narcocorridos.

En el caso de Texcoco condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es


dijo la presidenta de México.

El cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar narcocorridos / Foto: Especial
El cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar narcocorridos / Foto: Especial

Lee también:

“En el caso de Texcoco condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó después de que un grupo se negó a cantar una serie de corridos, de canciones, no sé qué género musical es”, dijo.

Durante la conferencia matutina, aclaró que la prohibición de estas canciones en los eventos públicos fue determinación de los estados y municipios.

Reiteró que su gobierno no pretende prohibir un género musical sino construir conciencia y consenso social para evitar los contenidos que hagan apología de la violencia, las drogas o la misoginia.

No prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual


comentó Claudia Sheinbaum

Lo anterior incluye canciones, series de televisión y otras producciones que hacen apología del narcotráfico.

Lee también:

Se reforzó la seguridad en la feria / Foto: Especial
Se reforzó la seguridad en la feria / Foto: Especial

Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo delictivo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes


señaló Sheinbaum

En el Estado de México, el gobierno giró oficios a los presidentes municipales de Tejupilco, Texcoco y Metepec, para que no permitieran que los artistas hicieran apología del delito durante las ferias patronales, palenques y fiestas.

Lo anterior, generó el pasado fin de semana un zafarrancho en el Palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, durante la presentación del cantante Luis R. Conriquez, quien anunció que dejaría de cantar corridos para acatar las normas.

En la , el que públicamente cometa un delito, o haga la apología de éste o de algún vicio, se le impondrán de tres a seis meses de prisión y de treinta a sesenta días multa. En caso contrario, se impondrá la pena que le corresponda como instigador del delito cometido, de acuerdo con el Código Penal del Estado de México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: , Facebook: y X: .

Google News