Toluca Méx. La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llevaron a cabo recorridos de supervisión en los trabajos del puente atirantado de El Insurgente Tren Interurbano México-Toluca, y el funcionamiento de la Muestra Viaja, para verificar sus avances.
La mandataria estatal compartió en sus redes sociales que revisaron las obras en el Tren y el desempeño del programa La Muestra Viaja en el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec.
“Hoy estaremos acompañando a la presidenta @Claudiashein en recorridos de supervisión por el #EdoMéx. Revisaremos los trabajos del puente atirantado de El Insurgente Tren Interurbano México-Toluca y el desempeño del programa LaMuestraViaja en el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec. ¡Bienvenida al Estado de México!”, se lee en su Twitter.
Lee también ¡Unidas contra los Aranceles! Delfina Gómez respalda el "Plan México" de Claudia Sheinbaum
Por su parte, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Prado, compartió en su conferencia de prensa matutina que, juntos con Gómez Álvarez, darían seguimiento a los trabajos en territorio mexiquense para verificar cómo están funcionando.
“Vamos a ver el puente atirantado del Tren Insurgente que ya está listo, de ahí vamos a un centro de salud del Estado de México para ver cómo está funcionando la toma de muestra para que nos platiquen qué problemas tienen, si ya está funcionando bien en todos lados”, señaló.

Cabe señalar que la primera parte del Tren Interurbano se inauguró el 15 de septiembre de 2023 con la puesta en marcha de cuatro estaciones en el Estado de México: Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma.
Posteriormente la segunda etapa fue abierta en el 31 de agosto de 2024, para conectar de manera directa la entidad mexiquense con la Ciudad de México desde Lerma, hasta Santa Fe.
Lee también Ecatepec: Delfina Gómez lidera estrategia contra la delincuencia con despliegue de 4 mil operativos
La obra que conecta a 4 municipios mexiquenses con la Ciudad de México contará con un total de 58 kilómetros de longitud y atenderá una demanda diaria de 235 mil usuarios, con un beneficio para cinco millones de habitantes.
Al recorrido asistieron Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, y su homólogo en la entidad mexiquense, Daniel Andrés Sibaja González.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex