Toluca, Méx. En un emotivo evento organizado por el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), la administración encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció a tres destacadas cocineras tradicionales por su invaluable labor en la preservación de la gastronomía ancestral.
Lee también Chefs de renombre cocinarán para mujeres privadas de libertad en penal de Santiaguito
Estas mujeres participaron en talleres de cocina tradicional impartidos en Toluca, Villa de Allende y Tenango del Valle, respectivamente, donde compartieron su conocimiento y pasión por las tradiciones culinarias.
Durante la ceremonia, el encargado de la Vocalía Ejecutiva del CEDIPIEM, Manuel Quiñones Flores, destacó que la cocina no se limita a los alimentos, sino que representa historias, tradiciones y un legado cultural que se transmite de generación en generación.
Subrayó el rol esencial de las cocineras tradicionales como guardianas del conocimiento ancestral y promotoras de una cultura que no solo nutre, sino también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia. Asimismo, exhortó a trabajar en conjunto para preservar estas tradiciones en un contexto desafiante marcado por la modernidad y la globalización.
El evento incluyó una muestra gastronómica que permitió a los asistentes disfrutar de platillos típicos del Estado de México, como:
Además, se ofrecieron delicias como carne de cerdo en salsa de ciruela, mole verde, pollo en encacahuatado, y dulces tradicionales como dulce de amaranto con cacahuate y miel, dulce de camote, y bebidas como agua de buganvilia con limón y té de monte.
Esta celebración no solo deleitó el paladar, sino que también conectó a los asistentes con sus raíces culturales a través de la comida, recordando que las tradiciones culinarias son una forma de mantener vivas las historias y el alma de los pueblos originarios.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.