Más Información
Toluca, Méx. La LXII Legislatura mexiquense ha aprobado un promedio mensual de poco más de 55 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo de diversos temas, en casi seis meses de trabajo legislativo.
De esta manera, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025 se han presentado 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo y se han aprobado 334, de las cuales el 90 por ciento se han aprobado por unanimidad.
Cabe mencionar que el Congreso local ha legislado asuntos que impactan en la vida cotidiana de las y los 17 millones de mexiquenses. En 36 sesiones plenarias y cuatro de la Diputación Permanente, las y los diputados locales han avalado 99 leyes o decretos, 58 acuerdos y dos iniciativas del Congreso de la Unión. Un ejemplo de ello es la reforma como la del Poder Judicial, que implicó ajustes a más de 30 artículos y la derogación de seis más de la Constitución local.
Lee también Aprueba Congreso Reforma de No Reelección y Nepotismo Electoral
Lo anterior, derivó en reformas a casi un centenar de artículos del Código Electoral estatal, prácticamente una sexta parte de todo el ordenamiento legal, para el desarrollo de la elección extraordinaria de integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, de la mitad de las magistraturas y de las vacancias de personas juzgadoras, la cual se celebrará el próximo 1 de junio.
La participación del Congreso mexiquense en este proceso inédito no se limitó a lo normativo, pues se instaló y está trabajando el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que recibió el registro de 594 personas aspirantes, revisó el cumplimiento de los requisitos en la convocatoria, realizó 515 entrevistas, seleccionó a 328 personas idóneas e insaculó a un listado final de 173.

En cuanto a reformas que saldan deudas históricas, resalta la despenalización del aborto en territorio estatal, convirtiéndose en la entidad número 19 del país en no criminalizar a las mujeres que, por voluntad propia, decidan interrumpir su embarazo, así como a personal médico o parteras que ayuden, hasta como máximo, durante las primeras 12 semanas de gestación.
Otro de los sectores históricamente olvidados que han sido atendidos mediante reformas recientes es el del campo, a cuyas personas productoras se escuchó para dar paso a la regulación de sistemas antigranizo, avionetas antilluvia o cualquier otro mecanismo o tecnología que modifique el ciclo hidrológico.
Lee también Congreso local entrega certificados de educación básica a servidores públicos
De manera adicional se han realizado los siguientes trabajos legislativos:
- Se avalaron multas para quien otorgue, de forma gratuita, productos plásticos de un solo uso en unidades económicas
- Se apoyó la organización de la infraestructura para brindar servicios públicos, como las 24 iniciativas para desincorporar y entregar en comodato inmuebles del patrimonio estatal y municipal, para la atención hospitalaria y judicial
- Aprobación de minutas contra el nepotismo y la reelección
- Se avalaron minutas para otorgar apoyo económico a jóvenes en desocupación laboral
- Aprobación de los dictámenes con los que se dan por fiscalizadas, revisadas y analizadas las cuentas públicas estatal y municipales
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex