Más Información
Toluca, Méx. Hasta la semana epidemiológica 16 de este año, se han confirmado 811 casos positivos de influenza y 194 de Covid-19 en el Estado de México, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.
Según el informe semanal de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, publicado el pasado 24 de abril, durante la temporada estacional 2024-2025 se han registrado 13 defunciones por influenza en la entidad mexiquense y ninguna por Covid-19.
El Estado de México es la tercera entidad de residencia con mayor número de casos de Covid-19 durante este año, solo superado por la Ciudad de México y Querétaro.
Lee también Edomex: IMSS invita a todos a proteger su salud con Semana Nacional de Vacunación en zona oriente
Además, se ubica en la cuarta posición entre las principales entidades de residencia con mayor confirmación de casos de influenza durante esta temporada, por debajo de Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro.

En febrero de 2025, el gobierno federal reportó la aplicación de casi 30 millones de vacunas contra la influenza y 6 millones contra Covid-19 en cuatro meses, con lo que se alcanzó un 83.27 por ciento de cobertura.
La Secretaría de Salud estatal refiere que el Covid-19, se transmite de una persona infectada a otras, al toser y estornudar, al estrechar la mano, al tocar un objeto o superficie contaminada con el virus SARS-CoV-2.
Los síntomas más comunes son: fiebre, dolor de cabeza, tos seca, estornudos, dificultad para respirar en los casos más graves, dolor de garganta, pérdida reciente del olfato o el gusto, fatiga, dolores musculares y corporales, malestar en general, ante ello se recomienda acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana al domicilio.

Por otra parte, los síntomas de la influenza son: fiebre superior a 38°C, tos y dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, decaimiento, congestión, enrojecimiento o escurrimiento nasal, dolor al tragar.
Lee también Infancia desprotegida: Carece niñez del Edomex de afiliación a servicios de salud
Para prevenir estas enfermedades, se recomienda a la población lavarse las manos frecuentemente con agua o jabón o usar gel antibacterial, al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo
Además, mantenerse alejados de personas que tengan enfermedades respiratorias, no saludar de beso, mano o abrazo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @eluniversaledomex, Facebook: El Universal Edomex y X: @Univ_Edomex.